• Quiénes Somos
  • Contacto
lunes, marzo 1, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Informes

La economía digital podría alcanzar el 19% del PBI

16 febrero, 2018
en Informes
0
16 02 Economía Digital


Según Accenture, la optimización de las tecnologías, el talento y los aceleradores digitales, podría aportar USD38 mil millones adicionales a la economía.


La economía digital es una parte de la economía basada en los componentes digitales, como el trabajo, el capital digital y los bienes intermedios digitales que se utilizan en la producción. En Argentina, los resultados de un nuevo informe de Accenture estiman que la economía digital representa el 16,2% del PIB, lo que equivaldría a USD 88 mil millones. El estudio prevé que este porcentaje podría alcanzar el 18,4% del PIB en 2021, o 19,2% para el mismo año, si se optimizan las inversiones en las palancas de valor digital.

Cuando se habla de palancas de valor digital, se hace referencia a los pilares de la economía digital, es decir, las tecnologías digitales (activos productivos); talento digital (naturaleza digital de los puestos de trabajo y los conocimientos necesarios para desempeñarlos); y aceleradores digitales (aspectos ambientales, culturales y conductuales de la economía digital que favorecen las actividades o iniciativas digitales). Con un uso óptimo de las tres palancas se podría impulsar el crecimiento del país y aportar USD 38 mil millones adicionales a la economía, logrando un PBI que alcance los USD 681 mil millones en 2021.

El informe destaca el talento que posee Argentina para transformarse en una economía basada en el conocimiento. En este camino, es importante no descuidar la recalificación de los trabajos con riesgo de automatización. Sin embargo, la falta de inversión en tecnologías digitales se presenta como el mayor obstáculo; la desinversión en materia de equipamiento tecnológico, que se profundizó entre 2003 y 2016, según Total Economy Database (TED), restringió las posibilidades de expansión de la economía digital.

Matías Arturo, Director Ejecutivo de Accenture, comentó “en Argentina, fueron las empresas nativas digitales las que invirtieron en tecnología y adaptaron sus modelos de negocio, lo que les permitió tener una posición de liderazgo en cuanto a bene¬ficio y capitalización bursátil y creación de sus ecosistemas digitales”. “Las industrias tradicionales todavía están a tiempo de transformar sus modelos de negocio y, de esta forma, beneficiarse del nuevo entorno digital”, concluyó Arturo.

“Tanto desde el sector privado, como desde el sector público, debe haber un camino marcado por tres puntos: priorizar las inversiones digitales según el valor y el retorno esperado para la economía; priorizar esas inversiones por industria, según las necesidades de cada una y fomentar un ecosistema de colaboración e innovación”, aportó Laura Converso, Directora de Investigación de Accenture.

Si bien la inversión en tecnologías es un factor importante en la transformación digital, para las empresas, la clave es la creación de una cultura de trabajo digital. En cambio, para los países, el factor más importante está en el grado de integración de prácticas y capacidades digitales que atraviesen la totalidad del tejido económico.

Etiquetas: AccentureEra digitalproductividad
Administrador

Administrador

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
“Ahora te toca ganar”

“Ahora te toca ganar”

1 octubre, 2020
Se concretó una alianza

Se concretó una alianza

1 octubre, 2020
Abrió en el barrio de Constitución

Un paso adelante

30 septiembre, 2020
Así debutará Supermercado Libre

Así debutará Supermercado Libre

13 noviembre, 2019
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
Crece en ventas

Crece en ventas

1
¡Ya está disponible!

¡Ya está disponible!

1 marzo, 2021
Expande su servicio

Walmart Argentina anunció cambios

1 marzo, 2021
Unidos por el regreso a clases

Unidos por el regreso a clases

1 marzo, 2021
Cinco veces Sodimac

Falabella recibió ofertas por Sodimac

1 marzo, 2021

Recent News

¡Ya está disponible!

¡Ya está disponible!

1 marzo, 2021
Expande su servicio

Walmart Argentina anunció cambios

1 marzo, 2021
Unidos por el regreso a clases

Unidos por el regreso a clases

1 marzo, 2021
Cinco veces Sodimac

Falabella recibió ofertas por Sodimac

1 marzo, 2021
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

¡Ya está disponible!

¡Ya está disponible!

1 marzo, 2021
Expande su servicio

Walmart Argentina anunció cambios

1 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.