• Quiénes Somos
  • Contacto
viernes, marzo 5, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado

La economía crecerá entre el 3% y 4%

3 octubre, 2017
en Mercado
0
Las cadenas se reconvierten

El economista sostuvo que la actividad “ya entró en un sendero de crecimiento que se va a mantener”, aunque éste no será “exuberante” ni “espectacular”.

El economista Miguel Kiguel dijo que “la economía arrancó” y ubicó al crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) entre un 3% y 4% para los próximos años y en 17% el índice de inflación para 2018.

“La economía arrancó, aunque estamos en la etapa de recuperación del nivel de actividad perdido durante la recesión del 2016”, dijo Kiguel, aunque aclaró que el nivel de crecimiento “no va a ser espectacular; no va a ser un crecimiento exuberante, pero va a crecer entre un 3% y 4% por los próximos años”.

“Todo indicaría que la economía entró en un sendero de crecimiento y, a diferencia de lo que venía pasando hasta ahora que se crecía en el año electoral y se ajustaba en el año intermedio que no había elecciones y la economía caía, esta economía ya entró en un sendero de crecimiento que se va a mantener”, explicó en diálogo con radio Milenium.

Respecto al nivel esperado para este año, el exsecretario de Finanzas dijo que “el tercer trimestre es muy bueno, los últimos números que están saliendo dan chance de que la economía crezca arriba del 3%”, aunque condicionó el índice a “lo que pase en el cuarto trimestre”.

Sobre el alcance de este crecimiento, Kiguel manifestó que “sigue siendo un poco desparejo” y citó al consumo como el sector más retrasado, aunque con una leve recuperación en alimentos, con tasas “bastante más bajas” que 3%.

La industria es otro sector al que ve retrasado, con rubros “que no repuntan por causas más de fondo que de coyuntura”.

Consultado sobre la inflación, el economista opinó que “va a costar bastante” bajarla y que no avizora una caída brusca de los índices. “La tendencia es descendente, pero más lento de lo que desea el gobierno”, consideró.

“Entramos en una caída lenta que va a seguir porque hay un compromiso muy fuerte del Banco Central”, y al referirse a las estimaciones que ubican el índice inflacionario de septiembre en torno al 1,5%, lo consideró “moderadamente alto” y calculó un acumulado en torno a 22% para este año y en 17% para 2018.

Fuente: Cronista

Administrador

Administrador

 

 

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

El futuro de Cencosud

El futuro de Cencosud

5 marzo, 2021
“Hemos realizado un camino de transformación digital”

“Hemos realizado un camino de transformación digital”

5 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.