Web Retail
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Incumplen?

4 marzo, 2020
en Informes
0

A 10 años de alcanzar el plazo establecido para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la mayoría de las empresas aún se encuentran en el punto de partida.

Un análisis realizado por PwC de más de 1.000 informes publicados sobre organizaciones del sector público, privado y que cotizan en bolsa destaca que, restando solo diez años para cumplir con los plazos establecidos para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aún queda mucho por hacer si las empresas pretenden contribuir de manera significativa con los compromisos nacionales asumidos.

Esta evaluación anual sobre los ODS analiza el nivel de integración de los Objetivos en: liderazgo, estrategia de negocios e informes, como un indicador del aporte fundamental de las empresas para alcanzar los compromisos asumidos por los gobiernos en 2030.

“Los Objetivos constituyen tanto un marco de gestión de oportunidades como de riesgo desde el punto de vista empresarial. Si bien las compañías no tienen que mencionar específicamente aquellos sobre los que están tomando medidas, sería conveniente mostrar las estrategias implementadas para abordarlos. Desafortunadamente, son muy pocos los casos en los que esto ocurre», comenta Diego López, socio de PwC Argentina especialista en Sustainability.

Cerca del 72% de las organizaciones analizadas hacen referencia a los Objetivos en sus informes públicos y, un poco más de la mitad, en sus Memorias Anuales, pero solo el 1% de la muestra total reporta medidas cuantitativas para mostrar sus avances.

«A pesar de existir un crecimiento generalizado en la toma de conciencia, a menos que se progrese en las mediciones y en la elaboración de Reportes Integrados, no será posible identificar el avance y las políticas relevantes al nivel de detalle necesario para impulsar el desarrollo hacia el cumplimiento de los ODS”, agrega Diego López.

Pasaron cuatro años desde que los Objetivos de Desarrollo Sostenible fueran ratificados de manera unánime por los 193 Estados Miembro de la ONU como marco universal para lograr un modelo más sostenible de desarrollo para toda la sociedad civil. Si bien los gobiernos en todo el mundo tienen la responsabilidad final de cumplir con los objetivos, no se pueden lograr sin el apoyo de las empresas. Si bien existe un crecimiento generalizado en la toma de conciencia, el avance hacia el cumplimiento podría verse perjudicado por la falta de especificaciones en los Objetivos, las dificultades con las que cuentan las compañías para su integración dentro de la estrategia corporativa y la necesidad de contar con mejores mediciones de indicadores de desempeño.

De las compañías analizadas:
– Uno de cada cinco líderes hizo referencia a los ODS en sus perspectivas para el año, lo que demuestra que comienzan a ganar importancia en las agendas de los directorios.
– El 59% los mencionan como parte de su Reporte de Sostenibilidad mientras que un poco más de la mitad (51%) lo hace en sus Memorias Anuales.
– El 14% hace referencia a ODS específicos: de ellos, el 39% identifica ambiciones cualitativas y el 20% cuantitativas.
– Solo el 34% de quienes los mencionaron (el 25% de todas las compañías analizadas), lo hacen en las secciones de sus Reportes que abordan la estrategia de negocio.
La mayoría de las empresas ponen el foco en el objetivo “Trabajo decente y crecimiento económico”, pero los relacionados con los recursos naturales o el bienestar, que son cruciales para la sostenibilidad de las empresas, tienen menos relevancia.

“Las compañías están comenzando a priorizar los Objetivos que consideran relevantes, pero hay poca evidencia de una reflexión conjunta sobre cómo abordarlos. Aquellos relacionados con agua, suelo y energía conllevan riesgos y oportunidades estratégicas para casi todos los sectores; sin embargo, no son tenidos en cuenta en las estrategias a futuro ni en inversiones de negocio”, analiza Belén Zermatten, consultor senior del área de Sustainability de PwC Argentina.

“Desde PwC Argentina brindamos el soporte necesario para cuantificar los riesgos y oportunidades de cada organización e internalizar y gestionar el impacto de sus productos y servicios. Las soluciones comienzan con el diagnóstico frente a los ODS y una posterior estrategia para su abordaje cuyas bases incluyan la incorporación del Desempeño Social, Ambiental y de Gobierno Corporativo al core del negocio de las compañías. Trabajamos además sobre el reporte de resultados con impacto, basados en la efectividad, transparencia e integridad de la información”, finaliza Diego López.

Etiquetas: empresasObjetivos de Desarrollo SosteniblePwC Argentina
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

3 febrero, 2022
La combinación perfecta ahora en 500 ml

La combinación perfecta ahora en 500 ml

3 febrero, 2022

Comercio bilateral: Argentina-Brasil

3 febrero, 2022
Nuevo Shopping en Córdoba

Nuevo Shopping en Córdoba

21 junio, 2023

En plena expansión

2

Se prepara para la post cuarentena

1

¿Quiénes picaron en punta durante el COVID-19?

1

Crece en ventas

1
Retail

El Retail Day, donde hacés crecer tu empresa

3 octubre, 2023
Supermayorista Vital construirá una nueva sucursal

Supermayorista Vital construirá una nueva sucursal

3 octubre, 2023
Isadora lanza su primera Dark Store

Isadora lanza su primera Dark Store

3 octubre, 2023
GDN Argentina

GDN Argentina oficializó un nuevo acuerdo

3 octubre, 2023

Recent News

Retail

El Retail Day, donde hacés crecer tu empresa

3 octubre, 2023
Supermayorista Vital construirá una nueva sucursal

Supermayorista Vital construirá una nueva sucursal

3 octubre, 2023
Isadora lanza su primera Dark Store

Isadora lanza su primera Dark Store

3 octubre, 2023
GDN Argentina

GDN Argentina oficializó un nuevo acuerdo

3 octubre, 2023

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

Retail

El Retail Day, donde hacés crecer tu empresa

3 octubre, 2023
Supermayorista Vital construirá una nueva sucursal

Supermayorista Vital construirá una nueva sucursal

3 octubre, 2023
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.