• Quiénes Somos
  • Contacto
jueves, marzo 4, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Informes

¿Home office hasta 2021?

29 mayo, 2020
en Informes
0
Home office masivo en Argentina

¿Qué opinan las empresas ante esta situación?

Cuando arrancó el año y los argentinos trazaban sus pronósticos sobre el 2020, nadie preveía este escenario. Cuarentena, barbijos, empresas paradas, alcohol en gel a «full» y distancia social parecían componentes del guion de una película de cine catástrofe. Sin embargo, se hizo realidad.

Y esa realidad hoy plantea un escenario que todos han tenido que aceptar para cuidar la salud propia y de terceros. Más aun, muchas empresas piensan extender el aislamiento, independientemente de la mayor flexibilidad en la que pueda avanzar el Gobierno.

Home office para todo 2020
«Se está planteando un cambio muy profundo. Las compañías que daban tímidamente el beneficio del home office lo van a tener que profundizar, y aquellas que no lo consideraban se toparon con una nueva realidad en la que los empleados demostraron, a distancia, que cumplen con lo pautado», destaca Pablo Liotti, gerente de Marketing y Comunicación del Grupo Adecco.

Mercado Libre fue uno de los primeros en reaccionar y utilizar toda su experiencia en el eCommerce. La compañía, que cuenta con más de 11.000 empleados, revela que tiene al 92% de su dotación trabajando de manera remota desde hace dos meses y medio.

Si bien el 64% del staff contaba con un día de home office por semana, la compañía de Marcos Galperin ya está evaluando ampliar y seguir con esa modalidad, de manera fija, todo el 2020.

En la misma dirección, desde Banco Santander revelan que cerca del 75% de los dependientes se encuentra prestando servicios desde sus casas. «Pasamos -en menos de una semana- de trabajar en forma remota con 2.000 personas a que lo hagan unos 7.000 empleados», agregan.

Banco Santander reconoce que recurrirá al home office al menos hasta fin de año, y las fuentes ratifican que es «una modalidad que llegó para quedarse». De hecho, en estos momentos están evaluando distintos aspectos (como los técnicos o legales, entre otros) para continuar de ese modo.

«Estamos viendo qué es lo mejor, pero seguramente muchos empleados seguirán trabajando desde el hogar, aun después del aislamiento. Tal vez sea uno de los aprendizajes positivos que nos deje la pandemia», destacan.

Por su parte, Andrés Massuh, director de Recursos Humanos de Toyota, asegura que tanto las áreas de producción como los sectores de soporte fueron paralizados por completo. Por el contrario, las áreas administrativas continuaron con sus funciones de manera remota.

«Claramente estamos evaluando alternativas para la continuidad del home office en función de los posibles escenarios y la evolución de la pandemia», confía el directivo de Toyota, sugiriendo que esta modalidad se extenderá a lo que resta del año.

En el caso de Telefónica/Movistar, el actual contexto aceleró la transformación digital. Las fuentes consultadas señalan que los canales de atención a clientes se volcaron en un 100% al entorno digital. Y que el plan de regreso a las oficinas establece el teletrabajo de forma prioritaria y preferente hasta que la OMS y las autoridades aseguren el control absoluto de la pandemia.

En tanto, Javier Raya, Regional Business Leader de la compañía 3M, destaca que antes del aislamiento todos los empleados en condición de teletrabajar comenzaron a desempeñar funciones desde sus casas.

«Esta situación, sin precedentes, tendrá un importante impacto en todos los ámbitos», subraya el directivo, quien adelanta que continuarán aplicando esta metodología para preservar la salud de los dependientes. «El retorno a las oficinas ocurrirá de modo gradual y recién cuando todas las medidas de seguridad estén garantizadas», completa el directivo de la empresa 3M.

Pablo Hacker, jefe de Prensa de Edesur, confía que el home office no es nuevo para Enel, holding al que pertenece el distribuidor eléctrico. Actualmente, 1.500 empleados –casi la mitad de la planta– se encuentran realizando sus tareas desde el domicilio.

«Estamos en momentos de evaluación. Algunos sectores se mantendrán en modo teletrabajo porque notamos que han funcionado muy bien de manera remota, mientras que otros tendrán que ser readecuados para continuar de forma segura», explicó el directivo de Edesur.

En Edesur y Edenor, los puestos que se podían virtualizar hicieron home office. El resto, como los «lecturistas», trabajan bajo un protocolo de seguridad.

Desde su colega Edenor confirman que aquellos que, por sus tareas, debían prestar servicio en la calle, lo hicieron «con todas las medidas de seguridad recomendadas», mientras que el personal administrativo se encuentra realizando labores desde su hogar desde el 20 de marzo, formato que continuará en los próximos meses.

Por su parte, la filial argentina de la aseguradora británica AON, que nuclea más de 500 personas, revela que está operando 100% virtual. «Previo a la cuarentena teníamos al 40% del staff haciendo home office», asegura Cony Maschwitz, directora de la firma, quien también adelanta que se mantendrá este sistema de forma rotativa, para cumplir con el distanciamiento físico.

En cuanto a las compañías industriales, el trabajo que debe ser realizado en las plantas de producción es más difícil de virtualizar. Sin embargo, desde Cervecería y Maltería Quilmes indican a que redujeron al máximo la cantidad de personal en sus instalaciones.

«Hemos establecido cambios en nuestras rutinas para estar conectados y mantener la cercanía a la que estábamos acostumbrados: desde reuniones diarias, cortas y tácticas del líder con cada uno de sus equipos hasta una videollamada semanal con el presidente de la compañía», explica Erica Zamora, directora del área People de la compañía Quilmes.

Sobre el impacto que tendrá este nuevo formato, Zamora esgrime que se trata de una tendencia que estaban transitando antes de la pandemia y que ahora «se verá fuertemente acelerada». «Es una forma distinta de trabajar que estamos abrazando, que no reemplazará al formato presencial, pero sin dudas la irá complementando cada día más».

Fuente: Iproup

Etiquetas: EcommerceempresasHome OfficeVisión empresarial
Luciana Ursino

Luciana Ursino

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
“Ahora te toca ganar”

“Ahora te toca ganar”

1 octubre, 2020
Se concretó una alianza

Se concretó una alianza

1 octubre, 2020
Abrió en el barrio de Constitución

Un paso adelante

30 septiembre, 2020
Así debutará Supermercado Libre

Así debutará Supermercado Libre

13 noviembre, 2019
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
Crece en ventas

Crece en ventas

1
El futuro de Cencosud

El futuro de Cencosud

4 marzo, 2021
“Hemos realizado un camino de transformación digital”

“Hemos realizado un camino de transformación digital”

4 marzo, 2021
La propuesta de Jumbo

La propuesta de Jumbo

4 marzo, 2021
DIA Argentina lanzó “Ahorramás”

DIA Argentina lanzó “Ahorramás”

4 marzo, 2021

Recent News

El futuro de Cencosud

El futuro de Cencosud

4 marzo, 2021
“Hemos realizado un camino de transformación digital”

“Hemos realizado un camino de transformación digital”

4 marzo, 2021
La propuesta de Jumbo

La propuesta de Jumbo

4 marzo, 2021
DIA Argentina lanzó “Ahorramás”

DIA Argentina lanzó “Ahorramás”

4 marzo, 2021
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

El futuro de Cencosud

El futuro de Cencosud

4 marzo, 2021
“Hemos realizado un camino de transformación digital”

“Hemos realizado un camino de transformación digital”

4 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.