REVISTA RETAIL DICIEMBRE – Osvaldo Fabbro, dueño de Supermercados El Túnel, explicó por qué decidió abrir una nueva boca en Santo Tomé.
Osvaldo Fabbro, dueño de El Túnel Supermercados, habló durante la gran apertura con el medio local Ahora Vengo sobre el motivo por el cual decidieron invertir para expandirse en el país y sus sensaciones sobre el aniversario de la cadena.
—¿Se puede ser emprendedor en este país?
—Hemos sorteado distintos vaivenes económicos y cuestiones del país, pero no por eso vamos a bajar los brazos. Tenemos que confiar en nuestra sociedad, nuestra gente y nuestros colaboradores. Hay que seguir brindando servicio a los consumidores.
—¿Por qué eligieron la zona de countries?
—Estamos en el eje urbano de la ciudad de Santo Tomé, en una zona de countries donde funcionan nueve barrios privados y hay cinco más en desarrollo. Estamos ubicados en la Colectora Oeste, en camino a Aires del Llano.
Hace varios años veníamos viendo que Santa Fe y Santo Tomé tenían crecimiento y una gran apuesta a espacios verdes, a recibir familias en lugares más seguros y en contacto con la naturaleza. Notamos el movimiento demográfico, hicimos un estudio a través de una consultora y confirmamos que había una alta demanda de nuestro servicio. Creemos que esta es una muy buena propuesta y que vale la pena conocerla.
—¿Cuántos empleados poseen?
—Estamos pisando las 400 personas. En este local están trabajando 45: 50% era histórico de la empresa y el otro 50% es nuevo, que se capacitó en otras bocas en los últimos meses. Además, no es solo el personal operativo de la nueva sucursal, sino que para alimentarla hay que ampliar la logística, la red de distribución, la administración y especialmente la sala de producción y elaboración, ya que nosotros comercializamos productos propios.
—¿Cuál es la clave de esta apertura?
—Nosotros nos autodenominamos “la gran familia”, porque acá hay gente que puso mucho esfuerzo para la puesta en funcionamiento de este local. Hay gente de otras bocas colaborando, de marketing, los comerciantes que negocian con los proveedores para ambos lograr un precio justo para los consumidores, logística, recursos humanos, entre otros. Este es un trabajo en equipo.
—¿Tiene algo que la diferencia de las demás sucursales?
—Nosotros en lo comercial vamos a replicar las propuestas que tenemos en las otras sucursales, esta con más amplitud y comodidad porque la nave me lo permite, fue construida amigable con el medioambiente, con paneles termoacústicos, hay sensores de movimiento para regular el consumo de agua y energía, hay instalado un grupo electrógeno potente que nos permite operar en cualquier situación no deseada, además de mantener a temperatura de los productos perecederos.
Como frutilla del postre, contamos con una central frigorífica, italiana, recién llegada, que funciona con CO2.
—¿Qué surtido se puede encontrar en esta nueva tienda?
—Una de las fortalezas que tiene El Túnel, independientemente de lo que entendemos como buena calidad de atención y generar una relación amigable con nuestros clientes, es todo lo que es productos secos, higiene personal, ya que contamos con una gran variedad en marcas y tamaños.
Además, poseemos una bodega que cuenta con gran cantidad de oferta y productos; y, por otro lado, consideramos que en la vida diaria los clientes abren muchas menos veces la alacena que la heladera, por eso hace años decidimos hacernos fuertes en productos perecederos.
Generamos convenios con proveedores y emprendedores para brindar una amplia oferta de carnes de ternera, cerdo y aves; lo mismo con los lácteos, quesos y fiambres, siendo el 90% de ellos producidos en la provincia de Santa Fe. Concretamos acuerdos con quinteros de la región que cortan verdura fresca todos los días y nos las traen a diario a nuestras sucursales; y a eso le sumamos una visita de cuatro días semanales al mercado de frutas para adquirirlas y asegurar la frescura.
—¿Cómo celebran su aniversario?
—Hace 23 años implementamos la “Promo aniversario” donde el público accede a cupones y participa de diversas maneras.
Sorteamos todos los sábados -hasta febrero—$10.000 en órdenes de compra, lo que implica millones de pesos en premios. Creemos que es una forma de devolverle a nuestro fiel y perseverante cliente su apoyo constante.