El 63% de los argentinos de Buenos Aires desinfectó sus casas todos los días durante la pandemia.
SC Johnson anunció los resultados de una nueva encuesta que destaca importantes cambios en el comportamiento de higiene entre los argentinos durante la pandemia de COVID-19. Las agencias de salud de todo el mundo han enfatizado la necesidad de desinfectar las superficies para protegerse contra COVID-19. La reciente encuesta realizada por la empresa, encontró que el 72% – casi tres de cada cuatro argentinos – cambiaron sus hábitos de desinfección en sus hogares durante la pandemia.
«Esta encuesta proporciona información importante sobre cómo el coronavirus nos ha afectado a todos y cómo las personas están más enfocadas en protegerse del virus«, dijo Sebastian Wodka, vicepresidente y gerente general de Southern Cluster de SC Johnson. «El aumento de las rutinas de limpieza y desinfección del hogar probablemente continuará, incluso después de la pandemia», agregó.
Perspectiva regional
La encuesta arrojó más luz sobre los comportamientos cambiantes de los argentinos de diferentes regiones del país como resultado del COVID-19. Si bien las prácticas de desinfección han sido importantes para ayudar a proteger a las familias del coronavirus, las personas también se centran en mantener rutinas proactivas en sus hogares.
La encuesta también reveló que los encuestados consideran que están muy bien informados sobre la prevención de enfermedades causadas por gérmenes, bacterias y virus. Como empresa familiar, SC Johnson se compromete a ayudar a proteger a las familias de estas enfermedades, así como a brindar transparencia con los ingredientes de sus productos.
- El 63% de los argentinos de la región de Buenos Aires ha cambiado la frecuencia de su desinfección domiciliaria a todos los días durante la pandemia frente al 19% antes de la pandemia;
- El 78% de los argentinos de la región de Buenos Aires consideran que están muy bien informados sobre la prevención de este tipo de enfermedades.