ADELANTO WEBRETAIL – Jorge Munua, dueño de El Abastecedor, anunció que la cadena desembolsó $230.000 para acondicionar sus locales contra el Coronavirus.
Muchos supermercados establecieron medidas similares, reglamentadas bajo las iniciativas del Gobierno Nacional, pero otras como El Abastecedor fueron más allá y desarrollaron métodos que eran eficaces a la hora de la prevención. Teniendo en cuenta esto hablamos con Jorge Munua, dueño de la cadena, quien nos contó cada una de las acciones que llevaron a cabo y, particularmente, la inversión que se hizo para colocar mamparas protectoras en las líneas de caja de cada una de sus sucursales.
– Tomaron medidas ante el anuncio del Aislamiento Obligatorio y el Coronavirus…
– Ante la emergencia sanitaria rápidamente se implementaron medidas y recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para minimizar el riesgo de salud de nuestros colaboradores y clientes.
Las mismas fueron:
* Control de cantidad de clientes dentro del establecimiento.
* Señalización y verificación de distancia entre personas en filas, tanto en línea de caja, carnicería, como las que se puedan generar para el ingreso al local.
* Desinfección de manos para los clientes que ingresan al local y desinfección constante de changos y canastos.
* Alcohol en gel disponible en línea de caja para clientes y personal de la cadena.
* Guantes y barbijos a disposición para el personal que desee utilizarlos.
* Horario exclusivo para personas mayores y personas de riesgo: todos los días de 7 a 8 horas.
* Para garantizar el abastecimiento de cada uno de nuestros clientes, nos vimos obligados a limitar a una unidad la compra de artículos sensibles a la situación actual, como ser lavandinas, desinfectantes e insecticidas. Con respecto a éste último, entendemos que tampoco podemos descuidar el problema vigente del Dengue en el país.
* Somos la primera cadena de supermercado en implementar en todas sus sucursales mamparas protectoras en línea de cajas, siendo este el lugar más sensible y de mayor contacto de las tiendas.
* Con el hashtag #CuidarnosEntreTodos utilizamos nuestros medios de comunicación con los clientes dentro y fuera del local, como ser locuciones, redes sociales y web, para recordar la importancia de respetar las recomendaciones generales para evitar la propagación del virus.
– ¿Qué beneficios trae la implementación de la mampara protectora?
– Las mamparas son acrílicos de 4mm de espesor de 1,20mt x 1mt montados sobre el check-out de todas las sucursales. El objetivo es maximizar la protección tanto del personal como los clientes en el lugar más sensible de las tiendas y la línea de caja es el sitio donde mayor contacto hay y donde la posibilidad de alcance de secreciones entre personas es mayor. Las mamparas retienen y evitan que las mismas lleguen a la otra persona; y las mismas son desinfectadas constantemente.
– ¿Cuál fue el monto de inversión que realizaron para acondicionar sus locales?
– El costo de inversión fue de aproximadamente $230.000. Debimos actuar rápidamente ya que entendemos que cuidar la salud de nuestros clientes y personal ante el difícil contexto es lo más importante.
Todas las medidas –incluyendo las mamparas protectoras- se tomaron y son supervisadas diariamente en todas las sucursales.
Nota completa en la edición mayo de Revista RETAIL.