¿De qué se trata esta nueva herramienta?
Lo cierto es que la tecnología continua avanzando cada día, ofreciendo una amplia cantidad de herramientas para hacernos la vida más fácil. Es por eso que en los últimos años hemos podido ver como el uso de dispositivos móviles ha hecho que se hayan generado una cantidad innumerable de aplicaciones para cubrir las necesidades de los usuarios, siendo una de las más populares aquellas destinadas a la comunicación, en particular las redes sociales. Desde que SixDegress, la primera red social reconocida en 1997, el uso de las mismas no ha parado de extenderse. Y no solo lo han hecho a nivel personal, sino también en otros ámbitos, como en el del entretenimiento y el marketing de marcas.
La revolución de los juegos sociales
Es por eso que compañías de diferentes sectores han visto en estas la oportunidad de ofrecer sus productos y servicios de una manera diferente. Ejemplo de ello podría ser la industria del entretenimiento, en la que los desarrolladores de videojuegos han llegado a crear diferentes juegos interactivos a los que se puede entrar desde los diferentes perfiles en redes sociales, bajo el nombre de social games. En este tipo de aplicaciones internas, ya que solo son accesibles para aquellos usuarios registrados, podemos jugar con otros usuarios a tiempo real. De este modo podremos jugar con personas de cualquier parte del mundo utilizando el mismo servicio (pudiendo variar según el juego y los ajustes de privacidad de cada usuario).
Marcas y gamificación
Por eso no es de extrañar que muchas compañías, que se han hecho eco de este fenómeno, hayan decidido incorporar las redes sociales dentro de su estrategia de marketing, ya que es un lugar en el que hay una gran cantidad de usuarios, contenido, acciones y herramientas que se pueden utilizar para llegar a tu audiencia. Y es que las acciones en este tipo de portales, y aplicaciones, nos dan la oportunidad de ofrecer contenido de valor, así como interactuar de manera directa con nuestros clientes.
Ahí es donde entra la gamificación, ofreciendo una amplia cantidad de aplicaciones internas ofrecidas por las diferentes marcas para llegar a su audiencia como test de todo tipo, así como mini juegos. Estos se asemejan a los ofrecidos en las plataformas de juegos de azar, en las que puedes acceder a diversos juegos a los que jugar de manera online, con usuarios de diferentes lugares a tiempo real. Como hacen mucho de estos juegos, además ofrecen un bono sin depósito que permite disfrutar de ellos sin riesgo.
Pero entonces ¿qué es la gamificación?
La gamificación en las populares redes sociales no es más que una estrategia de contenido que utiliza la mecánica de los juegos en estos portales y aplicaciones con el fin de conseguir una mayor interacción con tu audiencia. Estos contenidos son muy atractivos para el público, ayudando a mejorar la fidelización.
Esta nueva estrategia nos ayuda a crear juegos en estos perfiles generando un compromiso con la audiencia, siendo una estrategia que suele tener un gran valor en sectores como el del ocio, la alimentación o el sector textil.
Pero ¿a qué se debe este fenómeno?
Podríamos decir que las diferentes empresas han tenido que adaptar su contenido al hábito de consumo de los usuarios. Aquellos que hace unos años dedicaban sus horas a jugar a videojuegos en videoconsolas de 64 bits han cambiado sus hábitos de consumo, demandando juegos diferentes a los que se ofrecían hace unos años. Con los nuevos avances, como por ejemplo la Nube, la manera de ofrecer juegos ha cambiado, ya que no necesitamos de un sistema de almacenamiento, sino que estos ya pueden ser almacenados en la Nube o desde nuestro perfil en redes sociales, de modo que cualquier persona que cuente con una cuenta en uno de estos lugares puede acceder a ellos desde su dispositivo preferido.
Además, no hay que olvidar que las propias redes sociales cuentan con la opción de recogida de datos, pudiendo obtener información de nuestros clientes de manera directa, de modo que podamos ofrecerles un mejor servicio o producto, o en este caso juego. Los propios usuarios que juegan a estos juegos pueden ofrecernos una valoración del juego y decidir, qué mejoras pueden ofrecerse para futuros juegos.
La gamificación representa pues una nueva forma de comunicarse y relacionarse con otros, llegando a generar comunidades de tipo virtual en torno a los diferentes juegos o marcas.