• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles, marzo 22, 2023
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Estamos planificando el uso del sistema de logística de Alvear»

30 enero, 2023
en Protagonistas, Retailer
0
«Estamos planificando el uso del sistema de logística de Alvear»

REVISTA RETAIL – Jorge Aguirre, dueño y responsable comercial de Actual Supermercados; Claudia Mosca, gerenta de la cadena; y Nicolás Cardoso, responsable del área Control de Gestión de la compañía; realizaron una recorrida por Alvear Supermercados y nos contaron las particularidades que han notado de su colega supermercadista, el motivo por el cual realizaron la visita y los proyectos que impulsan para este 2023.

—¿Qué les impactó en su recorrida por el Centro de Distribución de Alvear?
—Aguirre: Lo que más me impactó es el predio, el orden y la organización interna que tienen tanto en depósito como en el equipo administrativo, sumado al nivel de excelencia en la gestión. Sin duda son un ejemplo como organización.
—Mosca: El nivel de profesionalización Procesos claros con un soporte estructural y tecnológico de centros de distribución de grandes cadenas.
—Cardoso: Lo que más me impactó fue la alta productividad de sus colaboradores. La capacidad para atender las tiendas con un bajo desgaste físico, como resultado de la utilización de un WMS (Sistema de gestión de almacenes) y un centro de distribución dimensionado a la medida de sus necesidades. También fue muy interesante ver la producción en la cámara de fríos.

—¿Consideran que es un buen modelo a seguir en el interior del país?
—Aguirre: Considero como modelo a seguir por la excelencia en el servicio, por la calidad humana de las personas que gestionan el día a día la organización.
Admiro la distribución de los locales, la organización de los mismos y de toda la empresa, la prolijidad y calidad con que se exhiben los productos, el desarrollo de la marca a través de la comunicación interna y externa, y, por supuesto, mi llegada a la familia Antoniazzi suma el afecto y la admiración. Sin duda, son un ejemplo a imitar.

—Mosca: Totalmente, es el aspiracional que tenemos como organización.
—Cardoso: Si, ya que es una empresa que tiene similitudes a la nuestra en cuanto a los obstáculos que han atravesado para llegar a donde están, pero con un mayor recorrido debido a su mayor tiempo de existencia.
Muchas de las decisiones que han debido tomar para crecer son en gran parte las que nosotros debemos tomar si aspiramos a expandirnos.

—¿Por qué cree que es importante contar con un centro de primera línea?
—Aguirre: Es necesario contar con un centro de logística de primera línea porque a medida que vamos creciendo en volumen nos vamos transformando en una empresa de servicio primero y de logística en paralelo.
Es indispensable poder tener una organización de excelencia no solo en salones, sino también en el abastecimiento de los mismos y para ello el espacio, la estructura, la tecnología y los recursos humanos, son clave en el circuito de recepción, preparación y distribución de la mercadería, en tiempo y forma.
—Mosca: Porque nuestra misión es brindar a nuestros clientes servicios y el producto que aspira, y para eso es fundamental contar con un sistema de distribución que asegure la presencia de los productos en el momento justo que el cliente lo quiere.
—Cardoso: Considero que estamos en una etapa donde no contar con un centro de primera línea es nuestro primer gran cuello de botella en el abastecimiento de las tiendas.
También es clave acompañar este centro con un WMS efectivo. Esto mejora notablemente la productividad, pudiendo atender con mayor frecuencia las tiendas existentes, atender más bocas o ambas opciones en simultáneo.

—Teniendo en cuenta la trayectoria en el mercado, ¿qué genera en el retail este tipo de trabajos?
—Aguirre: Siempre he sido un convencido de la sinergia que produce la cooperación entre los colegas y es uno de los motivos principales por los que participo activamente en la gremial empresaria.
El trabajo compartido multiplica los resultados y en el mundo pyme, donde los recursos son escasos, tener la posibilidad de ver como accionan aquellas cadenas regionales y familiares que están más avanzadas en el crecimiento y como organización, nos generan a aquellos que tenemos la idea y la visión de crecer una oportunidad el poder ver cómo lo realizaron ellos, recibir información, conocer los tiempos y procesos para tener en cuenta al momento de la aplicación de los mismos. Claramente es un beneficio poder contar con un mentor.
—Mosca: Eficiencia en los procesos y calidad de servicio tanto el brindado a los clientes internos como a los clientes externos y proveedores. Y esto conlleva, en el largo plazo, a contar con una estructura preparada para un crecimiento sano y rentable en la organización.

—¿Tienen pensado en Actual utilizar las tecnologías que tiene este centro?
—Aguirre: Estamos planificando el uso del sistema de logística de Alvear, que es el programa SMILE, y para ello queríamos ver cómo funciona en un centro de distribución ya instalado.
Sin duda que la tecnología es una herramienta valiosísima para mejorar la eficiencia, la organización y distribución de los productos, y contar con la información para analizar y poder tomar decisiones de mejoras que nos potencien. Además de la tecnología, también de las maquinas que utilizan y de la estructura del centro de distribución.
—Cardoso: Uno de los motivos de la visita a Alvear fue ver en funcionamiento las tecnologías que utilizan, para ver la viabilidad de la implementación en nuestro centro.

—¿Cómo se encuentra hoy en día Actual en cuanto a sus tiendas?
—Aguirre: Hoy Actual está ubicado en el centro noroeste de la provincia de Buenos Aires con 2 sucursales en Bolivar, 1 en Daireaux, 1 en 9 de Julio, y 1 en Las Flores.
Cuenta con un centro de distribución y una administración centralizada en la ciudad de Bolívar. La idea es desarrollar un centro de logística que nos permita atender las necesidades actuales y dejar preparado el espacio para poder seguir creciendo, y posiblemente generar un salón comercial donde actualmente está el centro de distribución.
Como objetivo para el 2023 tenemos pensado un crecimiento de mínimo dos sucursales, de diversos tamaños. Teniendo en cuenta el trabajo que se ha realizado en 2022 de fortalecimiento puertas adentro de la organización, potenciar ese trabajo en 2023, 2024 y sucesivamente.
—Cardoso: Actual posee 5 tiendas distribuidas en distintas localidades del interior de Buenos Aires. Esto es una diferencia importante con Alvear que tiene a sus tiendas distribuidas en una ciudad, teniendo un menor costo y tiempo de distribución.

—¿Qué perspectivas tienen del mercado?
—Aguirre: El mercado siempre es una oportunidad, solo hay que saber adecuarse a las demandas y posibilidades que nos brinda. Podemos quedarnos en las
dificultades o ver las oportunidades que constantemente se nos están presentando.
Para mí, si bien la situación es sensible y en muchos casos es muy dura, también hay herramientas e ideas para poder aprovechar al máximo la actualidad.
—Mosca: Las perspectivas del mercado hoy no son las más alentadoras, donde un contexto inflacionario nos ha impactado con una retracción en el volumen de ventas. Por tales motivos entendemos que es esencial contar con una estrategia de pricing que nos permita garantizar la rentabilidad de la organización y traccionar el volumen necesario de ventas.

Revista RETAIL de enero: completa acá.

Etiquetas: Alvear SupermercadosCentro de Distribución de AlvearClaudia MoscaJorge AguirreNicolás Cardoso
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

3 febrero, 2022
La combinación perfecta ahora en 500 ml

La combinación perfecta ahora en 500 ml

3 febrero, 2022

Comercio bilateral: Argentina-Brasil

3 febrero, 2022
Cientos de corredores de todo el país se acercaron a la Costa Atlántica

Cientos de corredores de todo el país se acercaron a la Costa Atlántica

3 febrero, 2022

En plena expansión

2

Se prepara para la post cuarentena

1

¿Quiénes picaron en punta durante el COVID-19?

1

Crece en ventas

1
La Gallega se transforma

La Gallega se transforma

22 marzo, 2023
Café Martínez aterrizó en Aeroparque

Café Martínez se expande en Rosario

22 marzo, 2023
El Paseo Alameda será un centro comercial

El Paseo Alameda será un centro comercial

22 marzo, 2023
Córdoba Shopping se transformará

¿Los nuevos protagonistas del shopping?

22 marzo, 2023

Recent News

La Gallega se transforma

La Gallega se transforma

22 marzo, 2023
Café Martínez aterrizó en Aeroparque

Café Martínez se expande en Rosario

22 marzo, 2023
El Paseo Alameda será un centro comercial

El Paseo Alameda será un centro comercial

22 marzo, 2023
Córdoba Shopping se transformará

¿Los nuevos protagonistas del shopping?

22 marzo, 2023

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

La Gallega se transforma

La Gallega se transforma

22 marzo, 2023
Café Martínez aterrizó en Aeroparque

Café Martínez se expande en Rosario

22 marzo, 2023
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Informes
  • Brands

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.