
Coca-Cola lanza su campaña “Estamos más cerca de lo que creemos”, que tiene su fuente de inspiración en una investigación académica, con un riguroso estudio de campo, que asegura que los argentinos somos los que menos distancia personal le ponemos al otro, tanto extraños como conocidos.
La campaña incluye una serie de acciones promocionales para que en todas las mesas del país haya una botella de la bebida favorita de los argentinos. La marca, con el foco siempre puesto en acompañar las distintas necesidades de los consumidores continuará manteniendo sus precios en empaques especialmente seleccionados de manera de ofrecer opciones en cada lugar de la Argentina.
“La campaña tiene un componente central 100% nuestro. Los argentinos tenemos creencias y pasiones que pensamos que nos dividen. Pero, en realidad, estamos más cerca de lo que creemos porque somos los que necesitamos acortar más la distancia cuando hablamos con el otro en todo el mundo. El dato es riguroso y surge del estudio Preferred Interpersonal Distances: A Global Comparison. Y Coca-Cola se reconoce en ese concepto de estar muy próximo a sus consumidores y a lo largo de su historia siempre ha desarrollado distintas acciones que promovieron la unión entre las personas, lo mismo que pasa cuando ponemos una Coca-Cola en la mesa”, aseguró Guillermo Giménez y Brotons, Director de Comunicaciones Integradas de Marketing de Coca-Cola South Latin.
El dato de la investigación surge de un trabajo de campo con 8943 personas de 42 países para entender con qué distancia se sentían cómodos a la hora de acercarse a un conocido o a un extraño. Ese espacio varía mucho según la cultura y otros factores como el clima o los valores religiosos. Los argentinos son los que menos centímetros necesitan entre su cuerpo y el de un extraño: 77. Y apenas 40, con un conocido.
«En un contexto de nuestro país en donde a veces sentimos que cada vez estamos más lejos, este dato científico que se volvió viral nos pone a pensar y a reflexionar sobre lo que somos. Me parece importante que una marca como Coca-Cola pueda hablar sobre eso porque es lo que propone desde su esencia y desde lo que hace. Que es que la gente se acerque y se junte más”, explicó Diego Medvedocky, CCO Grey Latinoamérica.
La campaña integral de Coca-Cola cuenta con 4 piezas de televisión, materiales gráficos, formatos de Vía Pública, spots de radio, así como interacción en redes sociales y comunicación digital. Éstas, son sólo algunas de las novedades que Coca-Cola tiene preparadas para llegar a cada casa y rincón de la Argentina.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=5F8D2kTVNSs