Web Retail
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Estamos listos?

4 mayo, 2020
en Informes
0

Sólo el 20% de las empresas argentinas consultadas consideran que cuentan con las habilidades necesarias para desempeñar el trabajo a distancia.

Según el reciente sondeo de PwC Argentina “Recursos Humanos en tiempos del Covid-19” el 85% del total de 150 compañías nacionales encuestadas cuenta con procedimientos de trabajo a distancia (“home office”), pero sólo un 20% de ellas declara que sus colaboradores poseen las habilidades adecuadas (“skills”) para poder realizarlo. Esta modalidad de trabajo vino para quedarse y para su continuación a largo plazo, una vez que pase la pandemia y, para que sea exitosa, se hace necesario capacitar a las personas y por supuesto un marco tecnológico adecuado para que soporte la multiconexión.

“Las compañías están invirtiendo en su gente, el desafío es generar el desarrollo de las habilidades necesarias en nuestros colaboradores para poder desempeñarse en este contexto volátil, incierto, complejo y ambiguo, dónde la resiliencia, la agilidad y la flexibilidad para adaptarse al mismo son esenciales”, destacó María Fernanda Álvarez Apa, gerente de People & Organisation de PwC Argentina.

Al ser consultadas por el acompañamiento que brindan a sus colaboradores, el 47% de la muestra brinda soporte a líderes en relación a cómo transitar esta etapa y mantener al equipo comprometido y con la moral alta. En este sentido, mantener la “cercanía en la distancia” sigue siendo un desafío para las organizaciones.

En cuanto a los medios de comunicación más utilizados, el mail (90%) continúa siendo el principal, seguido por “grupos de WhatsApp” (76%), redes sociales internas (39%) y conferencias o llamadas telefónicas (24%). Se trata de estar conectados, utilizando los medios de comunicación disponibles.

Dentro del sondeo, pudieron detectarse algunas acciones que realizan las empresas para acompañar a sus colaboradores:
– Llamadas individuales y/o grupales de relacionamiento y contención;
– Servicio con proveedor externo de asistencia al empleado y a su grupo familiar;
– Seguimiento del área de RRHH a los colaboradores que necesitan apoyo;
– Planes de comunicación y capacitación a medida de las necesidades de los equipos;
– Mayor presencia de los líderes en el relacionamiento con los colaboradores;

“Se trata de acompañar, de brindar asistencia y presencia de los líderes en los equipos, ya sea en forma directa (en caso de las que continúan con sus operaciones presenciales) o virtual. Están reinventándose en el modo de conectar con ellos y haciendo posible que se pueda transitar esta etapa de la mejor manera”, comenta María Fernanda.

El 55 % de las empresas consultadas desempeña “actividades esenciales” y cuando se les consultó cómo se desplazaban hacia su trabajo, el 85% lo hace con vehículo propio, el 47% mediante transporte facilitado por la empresa (combi, remise, taxi), el 41% utiliza transporte público y el 2% “carpooling”. En cuanto a los medios de seguridad física utilizados en su mayoría proporcionaron un “kit” integrado por barbijos, alcohol en gel y guantes y también implementaron un aumento considerable en la distancia entre las personas, en el lugar de trabajo, en el transporte y en los sitios comunes de esparcimiento, dentro de los establecimientos.

Para Álvarez Apa, “Además del “upskilling” estamos ante una nueva manera de liderar, dónde el foco está en los seres humanos, la contención a los líderes para que puedan brindar soporte a sus equipos, los espacios de encuentro para sostener la motivación y el compromiso, pero principalmente, el canal de comunicación directo para saber cómo están las personas con las que trabajamos, sus familias y la situación por la que están atravesando”, finaliza la gerente People & Organisation de PwC Argentina.

En conclusión, si bien todas las empresas utilizan en mayor o menor medida los medios de comunicación disponibles para estar presentes en sus equipos de trabajo y poder continuar con la operación, muchas de ellas deberán desarrollar herramientas para facilitar el trabajo en equipo virtual y compartir información de manera más integrada. Así, muchas podrán incorporar plataformas de videoconferencias, redes sociales internas y espacios compartidos que les permitan la interacción a distancia para llevar a cabo las tareas diarias como así también para las capacitaciones requeridas.

Etiquetas: People & OrganisationPwC Argentina
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

3 febrero, 2022
La combinación perfecta ahora en 500 ml

La combinación perfecta ahora en 500 ml

3 febrero, 2022

Comercio bilateral: Argentina-Brasil

3 febrero, 2022
Nuevo Shopping en Córdoba

Nuevo Shopping en Córdoba

21 junio, 2023

En plena expansión

2

Se prepara para la post cuarentena

1

¿Quiénes picaron en punta durante el COVID-19?

1

Crece en ventas

1
ATMA presentó un nuevo producto

ATMA presentó un nuevo producto

27 septiembre, 2023
¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

27 septiembre, 2023
Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al consumo responsable

Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al consumo responsable

27 septiembre, 2023
Carulla es Café, una iniciativa para incentivar el consumo

Carulla es Café, una iniciativa para incentivar el consumo

27 septiembre, 2023

Recent News

ATMA presentó un nuevo producto

ATMA presentó un nuevo producto

27 septiembre, 2023
¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

27 septiembre, 2023
Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al consumo responsable

Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al consumo responsable

27 septiembre, 2023
Carulla es Café, una iniciativa para incentivar el consumo

Carulla es Café, una iniciativa para incentivar el consumo

27 septiembre, 2023

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

ATMA presentó un nuevo producto

ATMA presentó un nuevo producto

27 septiembre, 2023
¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

27 septiembre, 2023
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.