Web Retail
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿En qué afectó la salida de Falabella del país?

14 julio, 2021
en Retailer
0

El sector cosmética es uno de los más golpeados.

Durante el transcurso del año pasado, la cadena de tiendas departamentales Falabella anunció su intención de salir del mercado argentino, a la espera de un socio para mantener los puntos de venta abiertos en el país.

Sin embargo, al no encontrar un candidato ideal, el grupo aceleró su salida para posteriormente cerrar de manera definitiva sus puertas. En un primer momento fueron las sucursales físicas, pero ahora dio el tiro de gracia con el bloqueo del comercio electrónico.

Para las empresas del sector cosmético, el retiro del retailer representó un golpe duro en sus actividades económicas. No obstante, tras realizar un trabajo de análisis, Paola Benza, especialista en moda y redactora para SuperGuapas, llegó a la conclusión de que el impacto negativo en este sector ya se había intensificado con la llegada de la pandemia. “Tras cinco años de crecimiento en España, el consumo de productos de cosmética y perfumería cayó un 10 % en 2020 hasta 7.761 millones de euros. A pesar de ello, la pandemia aceleró las tendencias en comercio electrónico a nivel mundial, alcanzando 8.4 millones de compradores beauty, lo que supuso un incremento del 36 % respecto a 2019”.

En el caso de Falabella, el grupo se constituía como el segundo comprador después de la cadena de perfumerías Juleriaque. Su mayor aporte fue dado por las grandes islas que exhibían la paleta de marcas a la entrada, lo que las ponía en valor. Asimismo, un aspecto clave era la inteligente campaña promocional y la innovación con las primicias en los lanzamientos, invirtiendo fuertes grandes de dinero junto con los fabricantes.

Por otra parte, algunos de los principales de Falabella en el segmento de la cosmética era el grupo L’Oréal, que comercializa las marcas Lancôme; Armani; Yves Saint Laurent; y Cacharel, entre otras.

También destacaban el grupo francés LVMH con sus etiquetas Givenchy; Kenzo y Christian Dior. Además, otro jugador importante en el negocio de la cosmética era la empresa local ELCA, que distribuye las líneas de MAC; Bobbi Brown; Tom Ford;  Tommy Hilfiger; y Clinique.

La gran mayoría de estas compañías ya están recibiendo las consecuencias de la decisión de la firma. Sin embargo, en el año 2020, hubo otro antecedente que da cuenta de la crisis del sector cosmético, como fue el abandono de operaciones en Argentina por parte de los brasileños de Bright Star.

A través de un comunicado, la cadena informó su proceso de liquidación de sus últimos activos en la Argentina. Asimismo, anunció a sus clientes de CMR Falabella que se acordó la cesión de cartera al Banco Columbia. De esta manera, un total de 250.000 tarjetas continuarán funcionando en los comercios adheridos a la red Mastercard, así como también los débitos automáticos vigentes de cada usuarios.

Finalmente, la firma chilena ya está rematando su stock con un 70 % de descuento, tal como informó el diario El Cronista. A su vez, varias de sus categorías ya migraron al sitio web de Sodimac.

Fuente: Punto Noticias
Etiquetas: FalabellaSector cosmética
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

3 febrero, 2022
La combinación perfecta ahora en 500 ml

La combinación perfecta ahora en 500 ml

3 febrero, 2022

Comercio bilateral: Argentina-Brasil

3 febrero, 2022
Nuevo Shopping en Córdoba

Nuevo Shopping en Córdoba

21 junio, 2023

En plena expansión

2

Se prepara para la post cuarentena

1

¿Quiénes picaron en punta durante el COVID-19?

1

Crece en ventas

1
ATMA presentó un nuevo producto

ATMA presentó un nuevo producto

27 septiembre, 2023
¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

27 septiembre, 2023
Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al consumo responsable

Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al consumo responsable

27 septiembre, 2023
Carulla es Café, una iniciativa para incentivar el consumo

Carulla es Café, una iniciativa para incentivar el consumo

27 septiembre, 2023

Recent News

ATMA presentó un nuevo producto

ATMA presentó un nuevo producto

27 septiembre, 2023
¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

27 septiembre, 2023
Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al consumo responsable

Cervecería y Maltería Quilmes apuesta al consumo responsable

27 septiembre, 2023
Carulla es Café, una iniciativa para incentivar el consumo

Carulla es Café, una iniciativa para incentivar el consumo

27 septiembre, 2023

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

ATMA presentó un nuevo producto

ATMA presentó un nuevo producto

27 septiembre, 2023
¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

27 septiembre, 2023
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.