Te contamos la historia del evento más importante del retail.
El 14 de junio llevaremos adelante el 21° Retail Day, la jornada presencial que reunirá en el Centro de Convenciones Buenos Aires a todas las empresas y personalidades que conforman el sector.
Está en nuestra esencia generar propuestas integrales y superadoras para aportarle al sector herramientas que lo ayuden a generar más y mejores negocios, como también a conocer cómo se encuentra el mercado hoy en día y cuáles son las tendencias que se vienen. Esto nos llevó -allá por el 2003—a crear el primer Encuentro Nacional Retailer (ENR) y hoy a celebrar 21 ediciones del Retail Day, el evento que tiene como objetivo capacitar y concretar nuevos negocios.
Somos conscientes, además, que hay una nueva generación de directivos que toman decisiones y se afianzan en altos rangos. Es por eso que les brindamos un breve repaso por la historia del evento retail del año, para que conozcan nuestra evolución y la forma en la que los hemos acompañado durante toda nuestra trayectoria:
MAYO 2003
Nació una nueva forma de hacer negocios que consistió en reunir a la industria y el comercio en un único día y bajo un mismo techo: el Encuentro Nacional Retailer. El evento pionero incluyó una serie de conferencias bajo el paraguas “Renovando la visión” a cargo de profesionales de la industria -food y non food—y el supermercadismo. El primer ENR tuvo una asistencia de 800 personas y sentó las bases de lo que sería una superación
año a año.
MAYO 2004
Con un título sugerente, en el Hotel Intercontinental y con un marco de público de 1.500 personas, se llevó a cabo la segunda edición del Encuentro Nacional Retailer.
El salón auditorio albergó a 500 asistentes para escuchar a los disertantes que reflejaron una rica variedad de opiniones. Este año debutó el Premio Anual Retailer Salvador D’Anna, siendo reconocidos: Alfredo Coto (Supermercadista), Carlos Pochinki (Mayorista) y Carlos Ron
(Industrial). Asimismo, se hizo entrega de una distinción especial a Alberto Guil, fundador de Supermercados Norte, por su aporte al retail nacional.
MAYO 2005
La tercera edición del ENR se llevó a cabo en una nueva ubicación: el Hilton Hotel Buenos Aires, con
una concurrencia que se extendió a los 4.000 asistentes. Además de un entorno renovado, el evento contó con más sponsors, disertantes del mercado local y del exterior, y una mayor capacidad de convocatoria.
Las figuras ajenas al sector, pero vinculadas con la realidad social del país, comenzaban a tener un lugar de peso en el evento y el periodista Jorge Lanata fue quien se lució en esa oportunidad.
MAYO 2006
La cuarta edición del Encuentro Nacional Retailer contó con 4.500 asistentes y tuvo lugar en el Hotel Hilton Buenos Aires. En este evento en el que reina la camaradería, más de 90 empresas sponsorearon la jornada y 11 conferencistas se subieron al escenario para expresar su opinión bajo el claim “Creando valor para un país mejor”.
Luego de que disertaran importantes representantes del mercado, el actor y comediante Enrique Pinti deleitó al público con un monólogo que pintó de cuerpo entero a los argentinos, en el cierre
del evento.
MAYO 2007
En el ENR5, realizado en el Hotel Hilton Buenos Aires, asistieron más de 6.500 visitantes y nos acompañaron más de un centenar los sponsors. Los especialistas que brindaron su visión sobre
el mercado y la economía fueron: Nerio Peitiado, de Musimundo; Pablo de los Heros, de Burger King; y Diego Bramajo, de Freddo; bajo la coordinación de Eduardo Pezzali, gerente de Negocios Industria Retail de SAP Argentina. El segundo panel fue integrado por el Ing. Federico Braun, de La Anónima; Santiago Peluffo, de Hipermercados Libertad; Miguel Kozuszok, de Unilever Argentina; y Fernando Brom, de Quickfood; entre otros.
Por su parte, el periodista y conductor Jorge Guinzburg fue el encargado del cierre de la jornada
con su particular visión de “¿Cómo somos los argentinos?”.
MAYO 2008
El sexto Encuentro Nacional Retailer se desarrolló con un marco de público de 7.500 personas y contó con un atractivo programa de capacitación. El cierre estuvo a cargo de Juan Ordeix, campeón
mundial de magia y mentalismo, quien asombró a los asistentes con su actuación.
La parte emotiva llegó junto con la entrega del Premio PAR donde fueron siete las categorías
distinguidas: Stefan Krause (Supermercadista del año), José Millán (Supermercadista regional), Roberto Goldfarb (Mayorista nacional), Augusto Coello (Retailer non food), Gabriel Russo (Comercial del año), Alberto Pizzi (Industrial del año) y Federico Braun (Trayectoria).
MAYO 2009
Este ENR tuvo entre sus logros más de 8.000 asistentes, más de 150 sponsors y dos salones completos del Hilton Hotel: el Atlántico y el Pacífico. Esta jornada puede ser considerada como el despegue, ya que marcó un crecimiento de un 37% respecto del año anterior.
Como corolario se presentó el historiador Felipe Pigna, para dar su versión de “¿Cómo somos los
argentinos?”, y llamó a valorar los ideales de los “Hombres de Mayo” que dejaron bien en claro las
bases del país.
MAYO 2010
Más de 200 sponsors de primer nivel, 10.000 asistentes y un programa de conferencias hicieron del ENR8 el éxito del 2010, el año del Bicentenario. La jornada reunió a los mejores conferencistas en
un auditorio con 900 personas. Fernando Brom dio inicio al programa académico para referirse a las tendencias económicas mundiales.
Por su parte, el periodista Ari Paluch respondió al interrogante final de “¿Cómo somos los argentinos y por qué estamos cómo estamos?”.
Los premiados fueron: Lucio Di Santo (Mayorista), Ezequiel Gómez Berard (Supermercadista nacional), Alfredo y Gloria Coto (Trayectoria), Oscar Mina (Trayectoria Centenaria, por los primeros 100 años de Frávega en el mercado nacional).
MAYO 2011
Un ambiente de negocios se respiró de forma constante en el salón de exposición donde las
empresas exhibieron toda su oferta de productos y servicios. Pero el evento es mucho más que negocios y la capacitación tiene un lugar de privilegio. Ese año el panel supermercadista estuvo integrado por Esteban Galuzzi, de Intel Cono Sur; Roberto Gilio, de Supermercados Todo, Bariloche; y Carlos Christian Solans, de Supermercados La Reina, Rosario. Más tarde fue el turno de Mercedes Blanco, de Supermercados Yaguar, de dar su conferencia.
El cierre fue por demás emotivo y contó con la participación de Miguel Ángel Rodríguez encarnando el personaje de Minguito Tinguitella.
MAYO 2012
Tras una década de encuentros, el ENR10 renovó el compromiso con el sector y para eso tuvo dos seminarios: matutino y de tarde. El primero estuvo centrado en la “Dinámica en el punto de venta”, con eje en los players y las marcas, e incluyó la participación de empresarios, industriales y analistas del consumo masivo. Todos ellos coincidieron en el impacto que se puede lograr con creatividad y un recurso humano comprometido en el punto de venta.
Por la tarde, el locutor del evento, Jorge Rossi, abrió la jornada dando paso a Samuel Chiche Gelblung y el “Panorama 2012”. El cierre del evento recayó en la figura del cantante y actor Raúl Lavié, quien se explayó con una versión libre de “¿Cómo somos los argentinos?”.
MAYO 2013
Este evento contó con una innovación en su formato: el seminario vespertino se desdobló en dos: el Auditorio Pacífico A y el Auditorio Pacífico B. Por la mañana, y bajo el título “Industria y canales: hacia una relación de colaboración total”, los especialistas aportaron su visión del negocio y dieron las claves para mejorar dicha relación.
En tanto, el Auditorio Pacífico A reunió en un mismo escenario a: Eduardo Morandi, de Biomark;
José Ignacio Amodei, de CCR; Darío Schilman, de IDS Soluciones eCommerce; Pablo Pyzyk, de The Nielsen Co; Alex López, de Sartía; y Fabrice Catozzi, de Supermercados Devoto.
En paralelo, el Auditorio Pacífico B congregó a: el economista Carlos Melconian, Guillermo Oliveto, Alex López, Laura Barnator (Unilever Argentina), Javier Casas Rua y Horacio Barbeito (Walmart Argentina).
Esta exitosa jornada culminó con la participación de la humorista Fátima Florez dando vida a sus personajes más famosos, bajo la perspectiva de “¿Cómo somos los argentinos?”.
MAYO 2014
El Seminario Matutino estuvo a cargo de los profesores Guillermo D’Andrea y Martín Zemborain, del IAE, y ofreció un panorama completo del “Manejo de la gestión para el éxito”.
Las charlas tuvieron como hilo conductor el claim “Pura emoción”. El periodista Marcelo Longobardi
fue quien abrió las conferencias con el tema: “¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?”. Haciéndonos eco de la pasión de los argentinos por el fútbol, el humorista Eber Ludueña fue convocado para el acto de cierre y dar su visión de “¿Cómo somos los argentinos durante el Mundial de Fútbol?”.
MAYO 2015
Fue el Hilton Hotel de Buenos Aires el lugar que albergó a más de 10.000 asistentes a lo largo de la
jornada y que tuvo al presidente de Esama, Andrés Frydman, como el responsable del seminario matutino: “Potenciando la productividad comercial”.
El éxito se vio acompañado por más de 200 sponsors y una atractiva propuesta comercial desplegada en los stands, cuya afluencia de público no mermó en toda la jornada.
MAYO 2016
Con una referencia clara a la idea de aggiornarse y adaptarse a los cambios, “Barajar y dar de nuevo” fue el claim del 14to Encuentro Nacional Retailer, que volvió a convocar a lo mejor del sector y la industria: más de 10.000 asistentes, el apoyo de más de 200 empresas de primera línea y un auditorio colmado con más de 1.200 personas.
La renovación de nuestra parte llegó de la mano de un nuevo concepto empleado -además del ENR- que es el Retail Day, para darle aún más identidad a nuestro formato y confirmar que se trata del verdadero evento del retail local.
MAYO 2017
Durante el ENR-Retail Day funcionarios públicos, especialistas del sector, dueños y directivos de las
principales empresas y retailers del país honraron con su presencia nuestro evento y sumaron valor al mismo.
Para el cierre se destacó la palabra del reconocido periodista Luis Novaresio y una brillante interpretación de “¿Cómo somos los argentinos?”.
MAYO 2018
Esta edición se caracterizó por ser la última en el Hotel Hilton Buenos Aires. Esta jornada contó con
más de 240 expositores, el 16to. Encuentro Nacional Retailer con más de 1000 asistentes y más de 10.000 personas recorrieron la feria.
En esta jornada hubo otra gran diferenciación, ya que se llevó adelante el Digital Commerce – Retail
Innovation I, un salón de conferencias basado en nuevas tecnologías, digitalización y el futuro del sector en base a nuevas herramientas. Algunas de las personalidades que fueron parte de este auditorio son: Sergio Grinbaum, CEO de Think Thanks; Marcos Pueyrredon, global VP Hispanic Market VTEX y presidente del eCommerce Institute; Franco Amorosi, gerente de Desarrollo de Negocios de Google Argentina, Hernán Litvac, cofundador de ICOMMKT; María Pilar Ronchino, Lead-Consumer Goods de Mercado Libre; Pablo Alejandro Putrueli, cofundador y CEO de TIARG;
y Max Ruíz, Enterprise Sales Manager Southern Cone Latam de Magento Commerce.
El cierre estuvo a cargo del periodista Juan Pablo Varsky, quien disertó bajo el lema “¿Cómo somos los argentinos y por qué estamos cómo estamos?”.
MAYO 2019
A diferencia de años anteriores, en esta oportunidad dejamos el Hotel Hilton Buenos Aires para mudarnos a nuestra nueva casa: el Centro de Convenciones Buenos Aires. En este lugar, el 14 de mayo de 2019 llevamos adelante una nueva edición del evento retail del año que contó con una segunda etapa del Digital Commerce y, como novedad, implementó Rondas de Negocios Internacionales gracias a una alianza con la Agencia Argentina de Inversiones.
El cierre del auditorio estuvo a cargo del actor Alfredo Casero, quien disertó bajo el nombre “¿Cómo somos los argentinos y por qué estamos como estamos?
En simultáneo se desarrolló el Digital Commerce —Retail Transformation ll, un espacio íntegramente
referido a las tecnologías digitales y su aplicación en el sector. A este evento asistieron más de 12.000 personas, quienes renovaron nuestra confianza para seguir firmes en el mercado y planear una próxima jornada repleta de supermercadismo, consumo masivo y retail.
NOVIEMBRE 2021
Una vez más en el Centro de Convenciones Buenos Aires realizamos el evento retail del año de forma presencial, luego de que en 2020 hayamos apostado a la virtualidad debido a la pandemia.
Durante esta jornada alrededor de 40 vendedores oriundos de Paraguay, Brasil, Bolivia, Chile y Uruguay, entre otros; se hicieron presentes en las Rondas de Negocios Internacionales que desarrollamos durante el Retail Day 2021.
Además, más de 15 profesionales y especialistas del mercado, la economía y el sector se subieron al escenario de nuestro evento. Fue un momento muy emocionante porque no solo implicó el volvernos a encontrar, sino el de recuperar la “normalidad” a la que estábamos acostumbrados.
AGOSTO 2022
Este evento reunió una vez más a grandes personalidades del sector y la industria en un solo día y lugar. El Centro de Convenciones Buenos Aires fue el lugar elegido para llevar adelante esta jornada que contó con una particularidad: se desarrollaron por primera vez Rondas de Negocios Nacionales en conjunto con la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA); como también una nueva edición de las Rondas de Negocios Internacionales.
Este 14 de junio los invitamos a venir al CEC para disfrutar de una nueva jornada en conjunto, para
generar nuevos negocios, para reencontrarnos y capacitarnos. Se vivirán las Rondas de Negocios Nacionales, la exposición, un salón auditorio y los premios PAR.