• Quiénes Somos
  • Contacto
viernes, abril 16, 2021
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

El origen de la digitalización

15 marzo, 2021
en Mercado
0
El origen de la digitalización

El Global Trade Identification Number -(GTIN) cumplió 50 años.

Estamos transitando la era de la digitalización, del eCommerce, de la información online, y lo hacen desde hace 50 años, desde el nacimiento del GTIN – Global Trade Identification Number-, el número capaz de identificar en forma estándar la información de los productos que se comercializan y consumen a nivel global; el número que acompaña el código de barras y que revolucionó el mundo del retail; el número que permitió desarrollar un sistema que se fue multiplicando hasta llegar al código QR y con él, al digital link.

La digitalización abrió las puertas del B2B y del B2C para permitir la visibilidad y la transparencia de la información que la cadena de la alimentación, por ejemplo, necesita compartir con sus socios comerciales y con los consumidores, y que los consumidores quieren conocer antes de efectivizar sus compras para validar la calidad, la procedencia y la autenticidad de los productos.

La digitalización se consolidó con el GS1 Digital Link que facilita a través del GTIN el acceso a más datos de productos como ingredientes, indicaciones de uso, trazabilidad, o historias que le transmitan y agreguen nuevos valores, y hoy más que nunca se consolidó frente al eCommerce a través de marketplaces como Amazon, E-Bay, Mercado Libre, entre otros, sitios para quienes el GTIN es un requisito necesario para agilizar las ventas.

La digitalización ayudó a que muchas empresas medianas y pequeñas pudieran acceder a nuevos mercados más allá de la zona donde se encuentran emplazadas y pudieran ofrecer sus productos a una mayor cantidad de clientes.

GS1 lo hizo posible: primero digitalizó el consumo masivo, más tarde los medicamentos, los agroalimentos y otros sectores, poco después los documentos electrónicos, también los medios de pago, y en todo ese proceso el GTIN fue la clave de acceso para toda la información de todas las cadenas de abastecimiento, así como el hashtag lo es hoy para todas las redes sociales.

Etiquetas: DigitalizaciónGlobal Trade Identification NumberGS1GS1 Digital LinkGTIN

 

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

Completa aperturas de grandes tiendas

Falabella apuesta a la última milla

16 abril, 2021
Crece en el interior

Responde a los desafíos del mercado argentino

16 abril, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.