• Quiénes Somos
  • Contacto
domingo, marzo 7, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado

‘El gobierno movió poco la meta inflacionaria’

2 febrero, 2018
en Mercado
0
‘El gobierno movió poco la meta inflacionaria’

 


Así lo aseguró el economista Daniel Artana, quien además señaló que sigue siendo “muy ambiciosa”.


Además evaluó positivamente la reducción de cargos politicos que anunció el presidente Macri y proyectó un crecimiento de la economía de entre 2 y 3 por ciento para 2018.

“Cuando el Gobierno pagó el costo político de mover la meta inflacionaria, que sabía que no iba a cumplir, para mí la movió poco porque el 15% sigue siendo una meta muy ambiciosa“, explicó en diálogo con La Red.

En esa línea, afirmó: “Venimos de una inflación núcleo de entre 21 y 22 por ciento, que en los últimos meses subió a un nivel que te muestra que bajar la previsión a 15% es bastante ambicioso, sobre todo tomando en cuenta que quedan aumentos de tarifas por instrumentarse“.

Para Artana, si el Gobierno se pone metas ambiciosas “termina recibiendo críticas” cuando no las cumple, más allá de que igualmente “la inflación respecto del año anterior termine siendo menos”.

Al referirse al programa económico de Cambiemos, el especialista evaluó: “Creo que el Gobierno tiene una estrategia que apunta a reducir el déficit fiscal antes del pago de intereses, en forma gradual”. Y continuó: “Para eso apunta a que el gasto crezca igual que la inflación así el crecimiento económico me va haciendo ese parto sin dolor, porque no tengo que recortar nada porque baja el precio del Estado en la economía por el crecimiento”.

Esa estrategia va de la mano con la “remoción de las regulaciones y las distorsiones” que tiene la economía de larga data y que se potenciaron durante el kirchnerismo.

El crecimiento de la economía

El economista de FIEL proyectó un crecimiento de la economía de entre 2 y 3%.

“Brasil nos va a ayudar y el mundo en general está creciendo más de lo esperado”, analizó. “Sólo me preocupan dos cosas: el impacto del clima sobre la cosecha, que puede generar alguna pérdida; y la suba de la tasa de interés en EE.UU., que es un riesgo para un país que busca financiamiento externo como el nuestro.”

Según el especialista, ninguno de estos inconvenientes va a “descarrilar” el programa económico, pero suponen un “riesgo moderado”.


Fuente: Cronista

Etiquetas: Daniel ArtanaEconomíaGobierno
Administrador

Administrador

 

 

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

El futuro de Cencosud

El futuro de Cencosud

5 marzo, 2021
“Hemos realizado un camino de transformación digital”

“Hemos realizado un camino de transformación digital”

5 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.