• Quiénes Somos
  • Contacto
sábado, abril 10, 2021
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

Efectos de la cuarentena

25 junio, 2020
en Tech
0
Ciberseguridad en tiempos de Coronavirus

Por ciber delitos en alza, crecen prevención y seguros.

A medida que las actividades laborales y comerciales fueron trasladándose al ámbito online por la expansión del Coronavirus, la delincuencia transitó el mismo camino.  Esa realidad se ve reflejada con el incremento del ciberdelito en todo el mundo.

En Argentina, la tendencia no es diferente. De acuerdo a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), el crecimiento de los mismos, a partir del confinamiento obligatorio, fue del 500 %.

De hecho, el proveedor mayorista de telecomunicaciones CenturyLink informó que mitiga más de 120 ataques diarios de denegación de servicio e identifica un promedio de 195 mil amenazas únicas, que impactan en unos 104 millones de targets únicos.

Por otra parte, la participación de los seguros contra ciberdelitos, algo novedoso en nuestro país, se triplicó desde el inicio de la cuarentena.

“Tanto en el plano nacional como internacional, ya existen coberturas previas para el cibercrimen. En Argentina se empezó hablar de seguros contra ciberataques hace pocos años y a nivel  mundial, entre 15 y 20 años. Es un proceso muy similar a la curva que tuvo la póliza de D&O (Directores y Gerentes), un par de décadas después.  En este producto, al igual que algunos otros seguros en particular, no solo es importante tener la cobertura, sino también saber cómo proceder ante un siniestro y el alcance de la misma. Es decir, no solo que me indemnicen ante el siniestro, sino poder controlar la situación y contenerla una vez sucedido”, declaró Marc Herzfeld, director Comercial de Grupo Gaman.

Herzfeld además señaló que, en la industria del seguro, hoy se da una combinación muy interesante de “producto con servicio”, como por ejemplo el auxilio mecánico en un seguro de auto o la gestión de asesoría en caso de un secuestro. “El manejo de la contingencia es casi más importante que la indemnización en sí misma para contener la fuga de datos, el control de un delincuente cibernético sobre tu sistema, etc”, detalló

Si bien ya hay algunos productos de seguros que dan respuesta al ciberdelito, Herzfeld explicó que el tema aún está en fase de desarrollo. “Seguramente una vez que se instale un estándar de ciberseguridad, como pasó hace varios años con la necesidad de contar con un seguro de Responsabilidad Civil para Directores de empresas que coticen en bolsa, también sucederá con este seguro y veremos una escalada en la contratación de estas coberturas”, consideró.

Cómo prevenir ataques

De acuerdo a Forrester, compañía de investigación de mercado, en promedio entre el 60% y el 73% de todos los datos dentro de una compañía no se utilizan para el análisis, lo que afirma la necesidad de contar con políticas para la gestión y protección dentro de cada sector productivo.

Al mismo tiempo, las nuevas tecnologías cumplen un rol indispensable durante esta pandemia, permitiendo que las empresas continúen sus operaciones sin poner en riesgo su productividad y su rentabilidad.

Desde Rockwell Automation, empresa de origen estadounidense que ofrece sistemas de automatización e información industrial,  destacan una variedad de capacidades y controles que les permiten a las empresas responder y adaptarse a amenazas emergentes enmarcadas en tres áreas clave: la higiene cibernética (creando programas que encaren las vulnerabilidades), la estrategia de defensa (las empresas deben desarrollar su seguridad teniendo en cuenta que cualquier punto individual de protección puede ser neturalizado), y la planificación frente al ciclo continuo de los ataques (sistemas que monitoreen y detecten todo comportamiento de la red para poder reaccionar e impedir las posibles amenazas).

En un ambiente conectado como el actual, la seguridad física y la ciberseguridad están unidas inexorablemente. “Muchas de las compañías no tienen el conocimiento de cuáles son sus riesgos actuales y por donde deberían empezar a implementar proyectos de integración y de ciberseguridad”, mencionó Marcelo Sereno, Gerente de Industria de Consumo para Latinoamérica de Rockwell Automation.

Por último, Herzfeld del Grupo Gaman dejó en claro que los seguros contra el cibercrimen en la Argentina todavía tienen mucho camino por recorrer. “A nivel mundial, los seguros contra el cibercrimen ya ocupan un lugar preponderante. En el mercado argentino es un rubro incipiente y choca con la poca cultura aseguradora”, concluyó.

La búsqueda de alternativas para dar respuesta a los ciber delitos adquirió mayor impulso durante la cuarentena y sin dudas marca un fuerte precedente para procurar estar protegidos frente a los riesgos y vulnerabilidades a los que se encuentran expuestas tanto  personas como empresas y prepararse para la  “nueva normalidad”.

Etiquetas: CiberseguridadForresterRockwell Automation
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

¡La mirada de los expertos!

¡La mirada de los expertos!

9 abril, 2021
Starbucks presentó “Online”

Starbucks presentó “Online”

9 abril, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.