• Quiénes Somos
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Informes

eCommerce en tiempos de Coronavirus

25 marzo, 2020
en Informes
0
eCommerce en tiempos de Coronavirus

Shopping online use credit card to pay online.Vintage tone, Retro filter effect. Business online shopping and sale concept .

Frente a la pandemia que estamos atravesando a nivel global, el comercio físico se ve afectado y el eCommerce se posiciona como una fuerte alternativa de compra.

Es sabido ya que el eCommerce es una apuesta de valor para muchas compañías. La logística y la seguridad son aspectos fundamentales para su desarrollo ya que sin un adecuado control que atienda estos dos factores, se entorpece su funcionamiento.

Hoy las compañías se dan cuenta que estar por fuera del comercio electrónico es quedarse aislado de la “burbuja” empresarial y económica inherente al mismo. Esto conlleva a que cada vez más organizaciones se animen a mejorar sus procesos al apostar por el eCommerce.

Pero, ¿qué pasa con esta tendencia en tiempos de COVID-19?

Lo cierto es que los actores online reconocen que el avance y la cuarentena están golpeando las redes de suministro, y afecta de manera directa a la tienda física.

Las ventas por Internet hoy son un punto de foco esencial, y quienes comercializan por esa vía deben tener en cuenta la logística como parte central del modelo de negocio.

Desde Grupo Hasar, empresa especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas enfocadas al retail, apuntan que transporte, disponibilidad de stock, procesos de devoluciones, entre otros, deben ser extremadamente controlados para evitar desajustes en la cadena de venta, sin perder cuidado por una logística y distribución que vigile y extreme las medidas de higiene de forma más detallista que en lo habitual.

Por otro lado, es fundamental contar con tecnología que permita visualizar los productos, medios de pago, carritos de compra, forma de envío, etc. para cubrir todas las expectativas de venta.

La seguridad, tan importante para el eCommerce como la logística

Los especialistas en seguridad de Grupo Hasar ofrecen algunos consejos y sugerencias para que las compras online frente a la pandemia, sean seguras y satisfactorias de inicio a fin:

– Protección actualizada: Es fundamental que lapc/notebook/teléfono/tablet sea una terminal que cuente con antivirus/antimalware/antipishing, y un sistema operativo actualizado.

– Efectuar compras en sitios seguros: Es necesario chequear que haya un candado verde a la izquierda de la dirección de la página web y que la URL incluya HTTPS.

– Proteger los dispositivos con contraseñas fuertes: Esto implica evitar utilizar contraseñas comunes como “01234” y optar por crear una contraseña única y difícil de adivinar a través de una combinación de minúsculas, mayúsculas, símbolos y números.

– Evitar el uso de redes WiFi públicas: Esta opción puede resultar riesgosa a la hora de iniciar sesión en alguna cuenta o realizar transacciones bancarias a través de Home Banking. La red 4G de nuestro celular es una alternativa más segura en caso que no exista una VPN (Virtual Private Network) a nuestro alcance.

Hoy, para el desarrollo de cualquier eCommerce, la oferta de la empresa y la buena experiencia del cliente, son ambas fundamentales para que el negocio se desarrolle y crezca.

Frente a la pandemia de Coronavirus y el aislamiento, el comercio electrónico recobra aún más fuerza, y se transforma en un gran aliado en abastecimiento y distribución. Por ello, es fundamental que la higiene en todos sus puntos de logística, sea la mano derecha que acompañe al desarrollo de un comercio respetuoso y que favorezca el cuidado de todos los ciudadanos.

Etiquetas: coronavirusEcommerceGrupo Hasar
Luciana Ursino

Luciana Ursino

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
“Ahora te toca ganar”

“Ahora te toca ganar”

1 octubre, 2020
Se concretó una alianza

Se concretó una alianza

1 octubre, 2020
Abrió en el barrio de Constitución

Un paso adelante

30 septiembre, 2020
Así debutará Supermercado Libre

Así debutará Supermercado Libre

13 noviembre, 2019
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
Crece en ventas

Crece en ventas

1
Otro gran éxito

Otro gran éxito

8 marzo, 2021
¡Doble apertura en Alto Rosario!

¡Doble apertura en Alto Rosario!

8 marzo, 2021
Lanzó la primera en Argentina

Lanzó la primera en Argentina

8 marzo, 2021
Completa aperturas de grandes tiendas

¿Cuánto cuesta el local de Falabella?

8 marzo, 2021

Recent News

Otro gran éxito

Otro gran éxito

8 marzo, 2021
¡Doble apertura en Alto Rosario!

¡Doble apertura en Alto Rosario!

8 marzo, 2021
Lanzó la primera en Argentina

Lanzó la primera en Argentina

8 marzo, 2021
Completa aperturas de grandes tiendas

¿Cuánto cuesta el local de Falabella?

8 marzo, 2021
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

Otro gran éxito

Otro gran éxito

8 marzo, 2021
¡Doble apertura en Alto Rosario!

¡Doble apertura en Alto Rosario!

8 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.