ARLOG reúne las inquietudes de la comunidad logística.
La Unidad de Proyectos Especiales de Simplificación Productiva del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires tiene la intención de presentar un proyecto de ley que contenga las mejoras sugeridas por los actores de la logística. En este sentido convocaron a la Asociación Argentina de Logística Empresaria (ARLOG) para presentar las dificultades actuales y el camino para corregirlas.
ARLOG abrió un foro de discusión o mesa de trabajo, orientado a explorar distintas temáticas entre los participantes para encontrar soluciones a los problemas de la actividad. En este sentido los martes a las 18 horas a través de la plataforma zoom se encuentra abierto un Espacio de Intercambio Profesional sobre Distribución en CABA.
En este espacio de intercambio se detectó un problema común e importante: saber qué documentación y obligaciones debe llevar un vehículo de reparto (o de retiro), ya que se cruzan disposiciones nacionales, municipales, y de además de organismos de transporte y otros que no lo son (ej. Senasa, bromatología, Anmat, etc.).
Ante esta situación ARLOG decidió desarrollar un manual que permita conocer de manera más fácil y transparente cuáles son estas obligaciones con el objetivo de plantear soluciones a las autoridades que redunden en la simplificación de la normativa vigente.