Nicolás Spinelli, gerente general de Scanntech Argentina, estuvo presente en el evento retail del año.
Una vez más Spinelli fue uno de los disertantes y, en esta ocasión, con una temática muy interesante. Para comenzar, sostuvo: “Nosotros producimos servicios de tecnología e información de retail. Somos una compañía que conecta locales, hacemos soluciones tecnologías de gestión de información para que nuestros miembros se potencien y mejoren sus negocios”.
Mientras que profundizó: “Todo esto es un sistema colaborativo. Es diferencial, ya que la compañía quiere generar un impacto táctico, ayudar a trabajar en el día a día, por eso creemos que interconectar es de gran valor”. “Las actividades de gestión comercial e información de ventas fortalecen las alianzas entre tiendas fabricantes y consumidores”, añadió.
Con un total de 5 millones de tickets para ver 826 sku’s trazables en el tiempo, se analizó la base del consumo del hogar argentino. “Todas las categorías cayeron menos las bebidas. El consumidor elige compras más frecuentes y de menos unidades por acto de compra. Es una buena noticia que podemos explorar y explotar”, explicó.
En la misma línea manifestó: “El contexto mundial desafiante es un dato, al igual que las dificultades, pero seguiremos viviendo y haciendo negocios, por eso hablamos de colaboración. La disrupción colaborativa está rompiendo la normalidad del status quo, es un quiebre en la manera habitual de hacer cosas”.
Y cerró: “La colaboración genera buena energía y confianza, con responsabilidad, respeto voluntariamente, acordando y aportando lo mejor de mí, colaborar de verdad. Quizá colaborando podemos ver otras cosas. Con un cliente, proveedor, ¿estamos dispuestos a colaborar? Es una reflexión que dejo”.
Nota completa en la edición septiembre de Revista RETAIL.