• Quiénes Somos
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

Diseñan sistema para eliminar COVID de interiores

4 agosto, 2020
en Industria
0
Diseñan sistema para eliminar COVID de interiores

Grupo Nabla diseñó un sistema con luz ultravioleta para colocar en conductos de aire.

En las últimas semanas, científicos de todo el mundo han planteado que existen pruebas de que el Covid 19 puede permanecer un tiempo en el aire, en lugar de caer rápidamente al suelo, y esa puede ser una de las principales  fuentes de contagio.

Esa evidencia, sumada a que, según estudios internacionales, la probabilidad de contagio en lugares cerrados sea 18 veces superior a los lugares abiertos, hace que se deban tomar nuevas medidas para la apertura de industrias y comercios, en esta nueva fase de la cuarentena.

Con ese objetivo, una empresa local, Grupo Nabla, dedicada a brindar servicios de soluciones energéticas, desarrolló un sistema de sanitización de aire interior con radiación ultravioleta, que permite destruir todos los gérmenes y virus, entre ellos el Covid 19.

La sanitización del aire se logra a través de la instalación de tubos de luz ultravioleta en zonas específicas de los sistemas de climatización y ventilación. Gracias a eso, con la recirculación del aire, los virus se destruyen. Y, como consecuencia, los lugares cerrados dejan de ser fuente de contagios.

La luz ultravioleta, y en particular la del tipo C (UVC), es una parte del espectro de la luz electromagnética (que se encuentra entre la luz visible y los rayos X) y actúa como un desinfectante natural, ya que es capaz de penetrar el tejido celular y romper el ADN de los microorganismos, evitando que los mismos crezcan y se repliquen, y por lo tanto mueren.

El desarrollo de Grupo Nabla, por tanto, permite conciliar el efecto desinfectante de la luz ultravioleta, evitando su peligro cancerígeno y el daño que le produce a la retina. Es por ello que los tubos se colocan en lugares cerrados, dentro de los conductos de aire.

La dificultad de este tipo de sistemas radica en los cálculos que garanticen la desinfección en función de las características de cada sistema de climatización y ventilación. Los mismos fueron desarrollados por el equipo de ingenieros de Grupo Nabla, incluyendo un bioingeniero.

Primero se deben relevar las dimensiones y características del sistema de ventilación o climatización, luego se determina el lugar donde se colocarán los tubos, en tercer lugar se realizan los cálculos para conocer la potencia y/o cantidad de los tubos a instalar y recién con toda esa información se realiza la instalación a través de personal eléctrico especializado, ya que manipular la luz ultravioleta requiere elementos de protección específicos.

Además de limpiar el aire, el nuevo sistema permite ahorrar energía. Esto es así debido a que la luz utravioleta evita la formación de moho sobre la estructura del evaporador del sistema de aire acondicionado, mejorando la eficiencia térmica y ampliando la vida útil de los equipos.

Actualmente la firma está realizando pruebas piloto en las instalaciones de uno de los principales bancos y una empresa de telefonía, a fin de poder extender luego la solución al resto de las sucursales.

 “Es parte del ADN de Grupo Nabla la búsqueda de soluciones que tengan un impacto positivo a nivel social o ambiental, y por eso desde el inicio de la cuarentena nos pusimos a buscar soluciones económicas que contribuyan a la lucha con el coronavirus. Gracias a eso pudimos elaborar una serie de productos y servicios que vienen a dar respuesta a las necesidades actuales y las de la nueva normalidad”, señaló el ingeniero industrial Claudio Susic, gerente Comercial de Grupo Nabla, quien luego agregó: “Este nuevo sistema,  si bien fue pensado en el contexto de cuarentena, trasciende esta situación, ya que una vez pasada la pandemia dicha solución sirve para evitar la transmisión de cualquier microorganismo que se propague por el aire”.

Además del nuevo sistema de sanitización de aire, la firma ofrece otros productos y servicios, relacionados con las necesidades actuales: automatizaciones para evitar cualquier tipo de contacto (encendido automático de luces, apertura automática de puertas) utilizando sensores de presencia, interruptores infrarrojos o tecnología RFID; sistemas de detección de temperatura corporal y dispensers automáticos de alcohol en gel. A su vez, está desarrollando un sistema de sanitización de pasamanos de escaleras mecánicas, que funciona también con radiación UV.

Etiquetas: COVIDGrupo Nabla

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

BK Argentina presentó Bondiolita King

BK Argentina presentó Bondiolita King

20 mayo, 2022
Análisis de mercado

Análisis de mercado

20 mayo, 2022
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.