Pablo Dorado, Sales & Operations Manager Latinoamérica de Botmaker, expuso sobre esta nueva temática que estará próximamente en la agenda de todos.
El puntapié de la charla fue cómo está basada esta tendencia: Economía, Mobile first, Inteligencia Artificial y Bots, C-Commercer y casos de éxitos. “El comercio electrónico se afianza en Argentina como el principal medio para comprar bienes y servicios. En el 2020, Argentina fue Nº1 del mundo con un +78%, mientras que en el 2021 fue del 68%, y se estima que para el 2025 será del +31%”, explicó.
El 90% de la navegación en internet es mobile y es el canal de compra más utilizado del mundo. Por lo que es muy importante estar a la orden del día del consumidor. “La Inteligencia Artificial y los bots son claves y hay que tener robustez tecnológica para mantener ese crecimiento y esa demanda. Esto generó cambios en las formas de pago, el eCommerce, facturación, traducciones, CRM y geolocalización. Hoy ya no hablamos de robots para dar respuestas personalizadas, sino que de respuestas traccionadas”, sostuvo.
Y cerró: “Esto es una gran oportunidad para crear experiencias conversacionales en la automatización de ventas por canales de chat. De esto es el eCommerce al C-Commerce, el comercio conversacional. Lo que hacen hoy los robots: generaron experiencias conversacionales. Tener presencia real, veloz y de calidad donde están los usuarios y los canales donde los usuarios están acostumbrados a interactuar. El 70% de los jóvenes prefiere hacer una compra automatizada con un bot antes que entrar en contacto con un agente de venta”.
Nota completa en la edición septiembre de Revista RETAIL.