• Quiénes Somos
  • Contacto
jueves, febrero 25, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Informes

Cuáles son las empresas más ágiles y mejor preparadas

1 febrero, 2018
en Informes
0
Cuáles son las empresas más ágiles y mejor preparadas


Crecimiento económico, sustentabilidad y confianza, son los tres factores que Accenture utiliza para medir la performance de las compañías.


Con la incorporación de nuevas tecnologías, los negocios atraviesan un proceso de cambio.

Sin embargo, las estrategias de los empresarios no avanzaron al mismo ritmo. La mayoría continúa con una estrategia basada en el crecimiento económico, sin poner atención en la sustentabilidad o la confianza que los consumidores buscan encontrar en las empresas.

Las compañías exitosas del futuro implementarán una estrategia integrada, con igual foco en los tres factores, según alertan desde la consultora de tecnología Accenture.

Ante estos cambios en la forma de concebir los negocios, la mencionada multinacional creó el Índice de Agilidad Competitiva, que mide el desempeño de las empresas basándose en el crecimiento, la sustentabilidad y la confianza.

Juan Morita, Director Ejecutivo de Accenture, comentó que “este índice se propone medir la competitividad de las compañías e identificar cuáles son las que están listas para afrontar el futuro“.

“Es indispensable que las empresas comprendan que buscar el crecimiento de las ganancias no es lo único importante, sino que cumplir con las expectativas de accionistas y consumidores relacionadas con la transparencia y la sustentabilidad, es clave para ser una compañía líder”, concluye Morita.

Para la confección de este índice fueron analizadas 350 firmas a nivel mundial, pertenecientes a nueve industrias, y fueron clasificadas en cuatro segmentos de Agilidad Competitiva:

• Luchan por sobrevivir: el 28% de las compañías necesita cambios agresivos para mejorar su desempeño. Deben desarrollar una estrategia interdependiente y tomar acciones en aquel pilar en el que pueden obtener resultados más rápidamente.

• Sobre-estimadas: al 22% de las empresas el mercado las “sobre valora” y su competitividad está actualmente en riesgo, debido a que no tienen un desempeño fuerte en los tres pilares. Deben identificar en cuál están fallando para acelerar su camino hacia una estrategia integrada.

• Subestimadas: el 21% de las compañías han adoptado estrategias integradas, pero su valor y competitividad no fueron transmitidos de forma exitosa al mercado. Deben comunicar las iniciativas desarrolladas en torno a los tres pilares para ganar la reputación que merecen en el mercado.

• Competidores disruptivos: el 26% de las empresas se adelantaron en el desarrollo de los tres pilares y, por eso, dominan sus mercados. Para mantener su liderazgo deben reinventarse y reposicionarse, con una estrategia integral de crecimiento, ganancias y sustentabilidad.

De acuerdo con el Índice de Agilidad Competitiva de Accenture, las compañías líderes son las siguientes:

– Industria Automotriz: BMW
Se destaca porque entrega la misma importancia de ser líderes en la fabricación de vehículos premium al desarrollo sustentable. Cuentan con un negocio enfocado en el consumidor, en sus productos, canales, ventas y tecnología. Además, es uno de los principales impulsores de los vehículos eléctricos y se han comprometido a usar energías renovables en un 100% hacia el año 2020.

– Electrónica y Alta Tecnología: Apple
Su “core” está en las ganancias y reputación de marca. Así también, impulsan políticas pro sustentabilidad, con foco en el uso de energía renovable y eficiencia de recursos.

– Retail: Colgate-Palmolive
La innovación es la clave para su crecimiento, por eso está enfocada en desarrollar nuevos productos. Sus ahorros son reinvertidos en cuatro áreas: innovación, tecnología, digitalización y nuevos mercados. En cuanto a sustentabilidad, realizó compromisos en cuanto a reciclaje en empaques, reducciones en el uso de agua y emisión de gases invernadero.

– Moda: Inditex
Más conocida por su marca Zara, Inditex se destaca por su velocidad y flexibilidad. Sólo toma tres semanas que un producto esté en la tienda tras pasar por el proceso de diseño. En sustentabilidad, está trabajando en la reutilización de sus prendas a través de la economía circular y lanzando ropa sustentable.

“Los consumidores demandan valor, rendimiento, servicio, innovación y experiencias de calidad, todo a un bajo costo. Al mismo tiempo que buscan transparencia por parte de las empresas, para buscar aquellas que estén alineadas con sus valores”, agregó Morita a través de un comunicado.


Fuente: Iprofesional

Etiquetas: ElectrónicaIndustria Automotrizsustentabilidadtecnología
Administrador

Administrador

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
“Ahora te toca ganar”

“Ahora te toca ganar”

1 octubre, 2020
Se concretó una alianza

Se concretó una alianza

1 octubre, 2020
Abrió en el barrio de Constitución

Un paso adelante

30 septiembre, 2020
Así debutará Supermercado Libre

Así debutará Supermercado Libre

13 noviembre, 2019
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
Crece en ventas

Crece en ventas

1
Novedades, tendencias y temas de futuro

¿Qué tiene preparado Anuga?

25 febrero, 2021
Cumple tres años en Argentina

Cumple tres años en Argentina

25 febrero, 2021
La revolución del mate

La revolución del mate

25 febrero, 2021
“Argentina se volvió creíble para seguir invirtiendo”

“Argentina se volvió creíble para seguir invirtiendo”

25 febrero, 2021

Recent News

Novedades, tendencias y temas de futuro

¿Qué tiene preparado Anuga?

25 febrero, 2021
Cumple tres años en Argentina

Cumple tres años en Argentina

25 febrero, 2021
La revolución del mate

La revolución del mate

25 febrero, 2021
“Argentina se volvió creíble para seguir invirtiendo”

“Argentina se volvió creíble para seguir invirtiendo”

25 febrero, 2021
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

Novedades, tendencias y temas de futuro

¿Qué tiene preparado Anuga?

25 febrero, 2021
Cumple tres años en Argentina

Cumple tres años en Argentina

25 febrero, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.