• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles, marzo 22, 2023
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Creemos que con La Anónima Online seguiremos ampliando nuestra penetración»

30 enero, 2023
en Protagonistas, Retailer
0
«Creemos que con La Anónima Online seguiremos ampliando nuestra penetración»

REVISTA RETAIL – Nicolás Braun, gerente general de La Anónima; y Santiago Passeron, director ejecutivo eCommerce y Marketing de la compañía; hablaron sobre los proyectos que tiene la cadena para este 2023.

Revista RETAIL habló mano a mano con Nicolás Braun, gerente general de La Anónima; y Santiago Passeron, director ejecutivo eCommerce y Marketing de la compañía; quienes nos compartieron un análisis de lo que fue el 2022 para la empresa y los proyectos que implementarán en este 2023 que acaba de comenzar.

—¿Qué análisis hacen del 2022?
—El 2022 lo iniciamos con el impacto que generó la reforma en las tiendas Laboulaye y Esperanza, y la apertura en Sunchales que realizamos a fines del 2021.

Durante el año hicimos fuertes reformas en nuestro local más grande de El Calafate y nuestra segunda sucursal de Caleta Olivia, donde tomamos los metros cuadrados que teníamos alquilados a Garbarino y los transformamos para dar un mejor servicio en electro y la entrega de pedidos de La Anónima Online. Cerramos el año con la apertura de Río Grande 5, una tienda con más de 1000 m2 de salón de venta, ubicada en una zona de la ciudad donde no teníamos llegada.
Además, hicimos cambios para mejorar el servicio a nuestros clientes en muchas sucursales, mejorando el Punto de Entrega de La Anónima Online con más espacio y mejor atención. Hoy ya debemos tener más de 30 puntos reformados y la idea es seguir en este camino.
Otra de las modificaciones que estamos haciendo es incorporar self-checkout en 40 de nuestras sucursales y fila única en 28 tiendas grandes para seguir mejorando la experiencia de compra. Además, cada año vamos mejorando nuestro equipo de refrigeración, pasando a equipamiento con CO2, el cual colabora con el cuidado del medioambiente y tienen un mejor consumo energético.

—¿Cuáles son los proyectos para este año?
—Tenemos pensado abrir una sucursal en Río Gallegos, la boca N°11; y en Centenario, Neuquén, nuestra segunda sucursal; además de tres potenciales aperturas adicionales llegando a zonas donde no estamos presentes en lo que es Patagonia y zona centro del país.

—Han iniciado un camino para convertirse en Empresa B, ¿cómo se encuentra la empresa en ese sentido?
—El camino lo iniciamos a fines del 2020. Es un recorrido muy trabajoso, nos llevó a trabajar mucho en equipo y a replantearnos la forma de trabajar en el día a día.
Lo bueno es que Fintech La Anónima en noviembre logró la certificación como Empresa B. En el caso de La Anónima venimos bien, estimamos que estaremos en condiciones de certificar a fines del 2023, aunque me parece importante destacar que más allá de lograr la certificación nuestro compromiso es con el Triple Impacto: ambiental, social y económico. El día que obtengamos la certificación seguiremos con el camino de mejora continua, ya que todo lo que hacemos tiene que tener una lógica de sustentabilidad desde el punto de vista del negocio.

—En cuanto al desarrollo digital, ¿en qué situación se encuentran sus unidades de negocio?
—Por un lado, tenemos La Anónima Online Tecno & hogar, que es el más desarrollado. Sigue creciendo y tuvo un buen año. Nuestras perspectivas hacia el futuro es mejorar el servicio, la experiencia del cliente brindando mucho más surtido, siendo competitivos ofreciendo buenos tiempos y puntos de entrega. Estamos previendo para el 2023 tener operaciones en ciudades cercanas en lo que es el país La Anónima, entregando a través de un operador logístico.
Por el otro, tenemos La Anónima Online Supermercados que es todo el surtido de masivos de nuestras sucursales. Hoy ya está presente en 50 tiendas donde hay demanda de este servicio.
Tenemos algunas iniciativas para mejorar este servicio con entrega a domicilio y otras funcionalidades propias, pero solo lo haremos a nivel local, en las ciudades donde tiene sentido tenerlo.
La salida de la pandemia fue una reversión de los hábitos. Tenemos segmentos en algunas ciudades donde hay demanda mayor por servicios de eCommerce y otras donde es más difícil trasladarse en las que implementaremos el servicio de entrega a domicilio. Sin embargo, todavía hay ciudades que por la cercanía deciden hacer sus compras en las tiendas físicas.
Además, tuvimos un muy bien año de desarrollo de nuestro programa de fidelidad La Anónima Plus. Hoy tiene más de 1 millón y medio de clientes registrados y más de 1 millón de aplicaciones descargadas, logrando estar entre las cinco primeras de la vertical de shopping en el Play Store de Google. Estamos empezando a asociar el comportamiento online con en el físico, para darle más valor a los clientes y demostrarles que los conocemos más, ofreciéndoles alternativas que estén alineadas a sus gustos y consumos.
Lo bueno de esta app es que el cliente encuentra un lugar donde ver las ofertas, pero también puede ver todo el ecosistema de La Anónima: información de sucursales, solicitar su tarjeta de crédito o consultar su saldo, puede comprar en La Anónima Online Tecno & Hogar y Supermercados, entre otras cosas. Es una puerta de entrada al ecosistema La Anónima.
Hicimos un buen recorrido y bastante esfuerzo, ya que hoy todos nuestros catálogos se publican de forma digital y a través de la APP se consumen de forma amigable. Los clientes llegan con el catálogo de ofertas al espacio físico con buena accesibilidad, logrando suprimir más de 2 millones de revistas físicas al mes.
Por último, quiero mencionar a la Fintech La Anónima, con la que podemos dar de punta a punta un proceso digitalizado en tarjetas de crédito, seguros y asistencias, trabajando con estos productos financieros.
Estos son los avances de lo digital, que de cierta manera son independientes y a través de la aplicación el cliente lo vive como un sistema interconectado.

—¿Esperan una buena temporada de verano?
—El 2022 fue un año complejo. Todo el año desde el punto de vista del abastecimiento fue complicado por la pandemia y por problemas para hacerse de los insumos por parte de los proveedores. De mitad de año para acá fue difícil tener buena oferta de fletes para trasladar la mercadería a larga distancia, pero desde el punto de vista de la venta nos defendimos muy bien. Operar no fue fácil y mucho menos poner un buen nivel de surtido, pero también fue un año donde el canal online Tecno & Hogar creció, representando hoy el 4% y 5% de nuestra facturación.
Para esta temporada nos estamos preparando para recibir a los turistas de la mejor manera posible, trabajamos con muchos proveedores para acercarles propuestas de valor a los clientes.

—¿Cómo creen será el 2023?
—Es difícil hacer una proyección muy firme de lo que pasará este año. El efecto de la inflación y el impacto en el poder adquisitivo de los clientes nos preocupa, pero tenemos que ver cómo continua.
Nosotros estamos haciendo las cosas bien, estamos bien preparados y creemos que con La Anónima Online seguiremos ampliando nuestra penetración, además de seguir ampliando el surtido premium, marcas propias, etc. No creo que sea un año de gran crecimiento de consumo, pero esperamos que se mantenga en los volúmenes obtenidos en 2022.

La Anónima sigue evolucionando, buscando adaptarse a las nuevas tendencias y necesidades de los clientes, además de mantener su compromiso sustentable y de triple impacto.

Revista RETAIL de enero: completa acá.

Etiquetas: La AnónimaNicolas BraunRevista RETAILSantiago Passeron
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

3 febrero, 2022
La combinación perfecta ahora en 500 ml

La combinación perfecta ahora en 500 ml

3 febrero, 2022

Comercio bilateral: Argentina-Brasil

3 febrero, 2022
Cientos de corredores de todo el país se acercaron a la Costa Atlántica

Cientos de corredores de todo el país se acercaron a la Costa Atlántica

3 febrero, 2022

En plena expansión

2

Se prepara para la post cuarentena

1

¿Quiénes picaron en punta durante el COVID-19?

1

Crece en ventas

1
La Gallega se transforma

La Gallega se transforma

22 marzo, 2023
Café Martínez aterrizó en Aeroparque

Café Martínez se expande en Rosario

22 marzo, 2023
El Paseo Alameda será un centro comercial

El Paseo Alameda será un centro comercial

22 marzo, 2023
Córdoba Shopping se transformará

¿Los nuevos protagonistas del shopping?

22 marzo, 2023

Recent News

La Gallega se transforma

La Gallega se transforma

22 marzo, 2023
Café Martínez aterrizó en Aeroparque

Café Martínez se expande en Rosario

22 marzo, 2023
El Paseo Alameda será un centro comercial

El Paseo Alameda será un centro comercial

22 marzo, 2023
Córdoba Shopping se transformará

¿Los nuevos protagonistas del shopping?

22 marzo, 2023

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

La Gallega se transforma

La Gallega se transforma

22 marzo, 2023
Café Martínez aterrizó en Aeroparque

Café Martínez se expande en Rosario

22 marzo, 2023
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Informes
  • Brands

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.