• Quiénes Somos
  • Contacto
lunes, marzo 8, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado

Creció la ocupación de locales

29 enero, 2018
en Mercado
0
Creció la ocupación de locales


El relevamiento realizado por la Federación Gremial (Fecoi) y la Corporación de Empresas Inmobiliarias de Rosario (CEIR), develó un descenso del 12% en la tasa de desocupación.


Según datos relevados por la Federación Gremial (Fecoi) y la Corporación de Empresas Inmobiliarias de Rosario (CEIR), al finalizar el 2017 se observaron 249 locales vacíos sobre un total de 3.985 en el área central de la ciudad, lo que implica un descenso del 12% en la tasa de desocupación.

Sobre finales de 2016 el número de locales ociosos había sido de 284 representando el 7,1% del total, actualmente 6,2% de los locales del centro rosarino se encuentran vacíos..

Entre las calles céntricas con mayor tasa de desocupación se encuentra calle San Juan, Santa Fe y Mendoza que poseen gran número de locales comerciales y muestran índices de desocupación superiores a la media del centro.

Otras calles con altos porcentajes de desocupación, si bien la cantidad de locales con que cuentan es menor, son Mitre y Sarmiento, al igual que Dorrego y Laprida. Un caso particular es calle Maipú que registra el triple del porcentaje promedio de desocupación.

Puntualmente, mantienen alta tasa de desocupación, zonas como el comienzo de peatonal Córdoba, Santa Fe a la misma altura, calle Maipú a lo largo de su recorrido por el microcentro y calle San Juan desde Plaza Montenegro a Plaza Sarmiento.

En cambio, resulta difícil encontrar locales comerciales disponibles en ubicaciones céntricas sobre calle Córdoba, Rioja y San Luis ya que son las principales arterias comerciales de la ciudad con el más alto promedio de locales por cuadra (entre 20 y 26 comercios) y baja estacionalidad en la ocupación.

Buenos registros de ocupación y expectativas de mayor demanda de locales se observan en el Paseo del Siglo y sus calles transversales, donde muchos emprendimientos se reubican buscando alternativas por fuera de las peatonales. El desplazamiento del negocio a locaciones de mayor circulación es una estrategia que busca aumentar la rentabilidad del establecimiento.

Por ello, calles como Corrientes, Presidente Roca, España y Oroño alejadas del centro histórico mejoraron considerablemente su ocupación y se encuentran entre las que registran el menor índice de locales vacíos.


Fuente: Impulso Negocios

Etiquetas: comercio callejeroComercio ilegalInformelocalesPymes
Administrador

Administrador

 

 

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

Otro gran éxito

Otro gran éxito

8 marzo, 2021
¡Doble apertura en Alto Rosario!

¡Doble apertura en Alto Rosario!

8 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.