La apertura de la 20º edición del Retail Day estuvo a cargo de Guillermo Oliveto, CEO de Consultora W.
El especialista disertó sobre la actualidad social, el humor y el consumo en el regreso a la normalidad luego de la pandemia de Covid-19.
“Existe una enorme complejidad para entender la realidad, por lo que la sociedad conscientemente tomó la decisión de alienarse. Por lo cual, estamos midiendo el humor social todos los meses y durante el primer semestre del 2022, vimos que la sociedad quiso, y pudo, vivir (y sobrevivir) de ese modo”, comenzó.
Y agregó: “La perspectivita de la sociedad sobre el entorno es que las cosas están muy mal, mientras que el 75 % de la población cree que las cosas van a estar peor dentro de un año. Sin embargo, a la vez, hay una parte luminosa, que no cierra con ese entorno, que es la vida personal”.
En la misma línea sostuvo: “Se metió debajo de la mesa y jugó, juega, a las cartas, porque fue tan duro lo que les tocó vivir en el 2020 que está viviendo la revancha de la vida. La gente está volviendo a la normalidad con cambios”. “El deseo le iba a ganar al miedo porque la vida que teníamos por fuera de la pantalla era más interesante. Después de la crisis la gente necesita airearse, sentirse ligera y es donde las marcas deben conectar con esa pulsión de volver a vivir. Luego de tanto malestar, el bienestar no tiene precio”.
Para cerrar resaltó: “El retail físico y el online deben integrarse el uno con el otro. La oferta comercial debe conectar con lo social y las claves para el tono serán la innovación y el entusiasmo, entre otros. La sociedad quiere algo nuevo, ya que piensa que, tras tanta lucha en la pandemia, merece algo más de lo que ya ha visto. Por eso, el interrogante estratégico que hay que hacerse es: ¿qué es ese ‘algo nuevo’ que vamos a tener para dar?, qué tenemos para seducir a esos consumidores que la plata le quema y esperan algo innovador, ya que están volviendo muy ilusionados a la normalidad”.
Nota completa en la edición septiembre de Revista RETAIL.