Para la edición de 2020, Argentina participará con un pabellón oficial y empresas expositoras directas.
El Salón Internacional de la Alimentación, Bebidas y Food Service prepara su próxima edición, que tendrá lugar del 20 al 23 de abril en Fira de Barcelona.
Alimentaria 2020, además del evento más importante del sector en España, es un referente en el ámbito internacional, lo que se traduce en un interés creciente de empresas de todo el mundo por exponer sus productos en el salón. Entre estas se encuentran las argentinas, cuya presencia ha crecido exponencialmente durante las últimas ediciones del certamen.
Entre las firmas de Argentina que participarán como expositoras en Alimentaria 2018 destacan Establecimiento Las Marías, Kraus, Argensun, Conexa Foods, Productos Ferraris, Dulcor, Indo Deli o Argenmieles, que representan principalmente al sector de la confitería.
Como apunta J. Antonio Valls, director general de Alimentaria Exhibitions, “las empresas del sector alimentario argentino confían en el potencial del mercado español para la exportación de sus productos. La visibilidad que tiene Alimentaria en el ámbito internacional hace que la presencia de expositores argentinos en el salón se haya incrementado exponencialmente durante las últimas ediciones”.
Por otro lado, Alimentaria 2018 recibió la visita de más de un centenar de profesionales del sector argentinos. En este sentido, destaca la asistencia de cinco empresas compradoras que acudieron al salón como invitadas, en el marco del programa Hosted Buyers que promueve la feria. Entre estas compañías se encuentran Cencosud, la cadena de supermercados más grande de América Latina, y De la Costa Patagónica.
Alimentaria regresa con contenidos renovados
Alimentaria tendrá lugar del 20 al 23 de abril de 2020 en Fira de Barcelona, recinto Gran Vía. El salón prepara una edición única con contenidos renovados, dirigidos fundamentalmente a potenciar su carácter empresarial y a proyectar la gastronomía como su valor diferencial, bajo el signo de la innovación que caracteriza el certamen. En 2020, Alimentaria persigue revalidar las cotas de internacionalización alcanzadas durante la pasada edición, a la que acudieron cerca de 4.500 empresas expositoras, 1.000 de ellas procedentes de 70 países, y 150.000 profesionales, 45.000 provenientes de 156 países.
El certamen está compuesto por los salones cárnico (Intercarn), lácteo (Interlact), conservero (Expoconser), del dulce y los aperitivos (Snacks, Biscuits & Confectionary); de la dieta mediterránea, productos frescos, aceites de oliva y vegetales (Mediterranean Foods) y Food Service (Restaurama). Junto a ellos, Grocery Foods reunirá a las principales empresas de gran consumo. Por su parte, International Pavilions –que, a siete meses del inicio de Alimentaria 2020, ya había superado el 60% de su comercialización, una cifra inédita si se compara con la alcanzada en los meses previos a las ediciones pasadas del evento– agrupará toda la oferta no española, mientras que Lands of Spain hará lo propio con la producción nacional de las diversas Comunidades Autónomas españolas.
Como novedad, Alimentaria 2020 incorporará el salón Alimentaria Trends, donde se mostrarán las últimas tendencias de producción y consumo, como alimentos delicatessen (Fine Foods), de producción orgánica (Organic Foods), libres de alérgenos (Free From), de elaboración Halal (Halal Foods) y funcionales (Functional Foods).
Por segunda edición consecutiva, Alimentaria volverá a celebrarse con Hostelco -el Salón Internacional del Equipamiento para la Restauración, Hotelería y Colectividades-, aunando fuerzas para poner a disposición de la distribución y del canal horeca la oferta más completa y transversal de alimentación, gastronomía y equipamiento hostelero. Ambos salones organizarán conjuntamente actividades de gran valor añadido, como The Experience, un espacio en el que se sucederán talleres, aulas gastronómicas y showcookings a cargo de los más reputados chefs.
Por su parte, el salón dedicado al vino y espirituosos inicia en 2020 una nueva etapa con un proyecto propio. Así, el certamen Intervin de Alimentaria se transforma el próximo año en Barcelona Wine Week, que potenciará la imagen internacional del vino español. El nuevo salón propondrá un recorrido único por el mapa vitivinícola nacional, y tendrá lugar del 3 al 5 de febrero de 2020 en Fira de Barcelona.