• Quiénes Somos
  • Contacto
miércoles, marzo 3, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado

Comprometidos con el medioambiente

1 febrero, 2018
en Mercado
0
Comprometidos con el medioambiente


Se realizó una campaña en Mar del Plata que buscó promover el uso de una bolsa biodegradable. Son útiles para desechar residuos y también generar compost.


Para reducir la cantidad de residuos en territorio bonaerense, el Organismo para el Desarrollo Sostenible de la Provincia (OPDS) lanzó una campaña en Mar del Plata que busca promover el uso de una bolsa de supermercados que se degrada a los 180 días, para reemplazar aquellas que tardan hasta 150 años. Además, son útiles para desechar residuos y también generar compost.

“En la Provincia se entregan bolsas no biodegradables que muchas veces terminan en cursos de agua afectando la fauna marina, o en las ciudades, obstaculizando el drenaje y escurrimiento de agua. Si logramos cambiarlas por las 100% biodegradables y compostables tendremos un impacto altamente positivo en el ambiente”, afirmó Rodrigo Aybar, titular del OPDS.

“Más Compostaje Por Buenos Aires” es el nombre del proyecto que se inicia en algunos supermercados de Mar del Plata, que ya ofrecen las bolsas certificadas por organismos competentes en sus líneas de cajas como alternativa a la bolsa habitual.

Desde la Provincia, la campaña se realiza en la playa, en la oficina de Turismo y en el bus de la Subsecretaría de Turismo, que realiza un “city tour” por la ciudad. En esos puntos se distribuyen bolsas biodegradables y un folleto explicativo: “En la playa recordá tirar los desechos en cestos de reciclaje y guardar los residuos orgánicos en una bolsa compostable”, recomienda la campaña del OPDS. Y explica de modo muy breve cómo hacer compost, tierra fértil para huertas, jardines y macetas.

Por compostaje se entiende el proceso biológico mediante el cual los microorganismos actúan sobre la materia (alimentos y restos de cosecha), biodegradándola y permitiendo obtener “compost”, que tiene como resultado la producción de abono, útil como mejorador de suelos.


Fuente: Que Digital

Administrador

Administrador

 

 

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

¿Quién lidera Cencosud ante la ausencia de Horst Paulmann?

¿Quién lidera Cencosud ante la ausencia de Horst Paulmann?

3 marzo, 2021
Vea propone “Vino al cine”

Vea propone “Vino al cine”

3 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.