• Quiénes Somos
  • Contacto
martes, marzo 9, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Informes

¿Cómo reducir el impacto del Coronavirus?

3 abril, 2020
en Informes
0
¿Cómo reducir el impacto del Coronavirus?

Cinco claves que deben llevar adelante las marcas y los retailers.

El virus Covid-19, que hace unos días fue declarado pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS), está afectando a grandes y pequeñas marcas de ropa que ya están sintiendo su impacto. Pero, mientras el virus continúa expandiéndose, es el momento para que las compañías actúen y se preparen para el impacto.

Según la empresa de retail data Edited, existen cinco estrategias que se pueden implementar para minimizar los efectos del Coronavirus en sus negocios.

1. Mantener el aura de lo novedoso

Abastecimiento y novedad son temas difíciles mientras las fábricas estén bajo cuarentena. Sin embargo, esto no va a parar el nivel de demanda del consumidor, así que los retailers necesitan pensar en hacer algo diferente. Aún es posible crear un aura de novedad y emoción promoviendo los productos que hay para clientes que todavía no los hayan visto. Para lograr esto, las marcas deben ser particularmente creativas en su edición, poniendo el foco en el color, abarcando temas de estilo como los 70s, 90s y básicos que puedan tomarse de sus stocks. También las firmas pueden centrarse en prendas para estar en casa si el auto-aislamiento se extiende.

2. Obtener el futuro stock de manera correcta

Mientras que tener un stock adecuado es la clave de cualquier estrategia de marca, durante una disrupción de la industria con el Covid-19, lo más importante es poder acertar y evitar cualquier error de inversión, ya que las consecuencias podrían ser especialmente severas con este panorama.

Los retailers deberían ajustar sus operaciones y mantener sus stocks mínimos mientras el mercado está fluctuando, cancelando órdenes innecesarias. Aquellos que puedan reducir las órdenes y volverlas a aumentar rápidamente una vez que el mercado se haya recuperado serán los más exitosos. Y, si es posible, las firmas deberían considerar proveedores a nivel local.

3. Reconsiderar las estrategias de descuentos

Marzo es tradicionalmente un momento de descuentos ya que entramos en el periodo de ofertas de media estación. Pero como es difícil predecir una fecha de finalización de la pandemia y con la actual incertidumbre y demoras en los suministros, las marcas están menos dispuestas a deshacerse de sus stocks. Sin embargo, esto puede significar una oportunidad.

El concepto de liquidación de mitad de temporada puede ser confusa para algunos clientes que lo viven como el final del invierno. Eso tiene que ver con la tendencia a la gratificación instantánea – o el deseo del consumidor de comprarse lo que quiere para usarlo ahora- que le dan a las marcas la oportunidad de alinearse con las necesidades de sus clientes. Además, hay que tener en cuenta que, con los descuentos del 20 o 30% del Black Friday 2019 se vendió más que con rebajas más importantes, demostrando que grandes descuentos no siempre son sinónimo de mayores ventas. Para prendas que son especificas de una temporada -como pilotos para lluvia o bufandas gruesas- las firmas deberían considerar pequeñas liquidaciones o promociones específicas para ciertas categorías.

4. Mantener el compromiso con el consumidor

En periodos disruptivos puede resultar fácil desconectarse de los consumidores por razones de ajustes en el bolsillo, caídas o bajas en los stocks por cuestiones en la cadena de suministro. Pero es esencial que durante esos momentos se pueda mantener el compromiso con el cliente.

La gente al tener que aislarse es importante aumentar la actividad online de las marcas y así mantendrá al consumidor comprometido. Esta puede ser una buena oportunidad para poner énfasis en los esfuerzos digitales. Por ejemplo, el servicio de video de la red social Tik -Tok puede ser una buena manera de que los retailers creen o sean parte de desafíos para lograr la atención de los clientes. Para prepararse para un aumento en los envíos a domicilio, las marcas deberían promover ofertas en esos servicios para destacarse de la competencia.

5. Ser honestos en las estrategias de marketing

Es irreal pensar que el servicio al cliente no será impactado por la pandemia, por eso las marcas deben ser transparentes sobre los desafíos que enfrentan y qué efecto podrían tener en los clientes.

Los retailers deben tener en cuenta potenciales demoras en los envíos e incorporar representantes de atención al cliente extras por si llegaran a necesitarlos para atender estos temas.

Fuente: Fashionunited

Etiquetas: coronavirusMarcas de roparetailers
Luciana Ursino

Luciana Ursino

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
“Ahora te toca ganar”

“Ahora te toca ganar”

1 octubre, 2020
Se concretó una alianza

Se concretó una alianza

1 octubre, 2020
Abrió en el barrio de Constitución

Un paso adelante

30 septiembre, 2020
Así debutará Supermercado Libre

Así debutará Supermercado Libre

13 noviembre, 2019
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
Crece en ventas

Crece en ventas

1
¡Cobertura exclusiva!

Frozen Food Day

9 marzo, 2021
Acción solidaria

Acción solidaria

9 marzo, 2021
Radiografía del consumidor

Radiografía del consumidor

9 marzo, 2021
El primero en una estación de servicio

El primero en una estación de servicio

9 marzo, 2021

Recent News

¡Cobertura exclusiva!

Frozen Food Day

9 marzo, 2021
Acción solidaria

Acción solidaria

9 marzo, 2021
Radiografía del consumidor

Radiografía del consumidor

9 marzo, 2021
El primero en una estación de servicio

El primero en una estación de servicio

9 marzo, 2021
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

¡Cobertura exclusiva!

Frozen Food Day

9 marzo, 2021
Acción solidaria

Acción solidaria

9 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.