• Quiénes Somos
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cómo lograr una implementación exitosa de un sistema de gestión de RR.HH

14 diciembre, 2021
en Informes
0
Cómo lograr una implementación exitosa de un sistema de gestión de RR.HH

Por Leonardo Corbo, gerente de Operaciones de Workia.

En general, el proceso de implementación de un sistema de recursos humanos se apalanca en un proceso metodológico que conceptualmente ordena el proyecto a través de la ejecución de fases. Dicho proceso se inicia en una etapa temprana de pre-venta para luego entregar al cliente el producto funcionando y habilitar luego el pase al equipo de soporte.

En este primer momento, es clave poner mucho foco en determinar el alcance de lo que se va a implementar. Por un lado, es necesario definir con el cliente, a través de un relevamiento, cuál es su necesidad en particular sobre el módulo que requiere e ir documentando qué necesita. “La construcción del alcance es ese documento que nos va a dar el hilo conductor a todo el proceso de implementación”, explica Leonardo Corbo, gerente de Operaciones de Workia, empresa dedicada a transformar la gestión del mundo digital de recursos humanos en Latinoamérica.

Luego, es el turno de la construcción del plan de trabajo, es decir, de ir definiendo las tareas que se tienen que ir cumpliendo, las cuales, normalmente, dependen una de la otra. Aquí se arma equipo de trabajo; algunas cosas del plan las arma el cliente y otras el proveedor y las va validando el cliente; y se definen hitos entregables y tiempos de ejecución.

Por otro lado, para lograr un proyecto exitoso, será fundamental comprometerse como equipo de trabajo con el cumplimiento de los tiempos, que se consensuan previamente con el cliente. De esta forma, al término del plan de trabajo, el sistema estará funcionando. Aquí es importante la tarea del Project Manager y el Garante del proyecto quien deben asegurar la gobernabilidad del mismo.

En línea con lo anterior, es importante considerar factores de éxito, como ser, participación activa del cliente en todo el proceso. También respetar el alcance acordado y si hay cambios, habrá que someterlo al proceso de control de cambios que corresponde para evaluar si tiene impacto en los tiempos y consecuentemente costos. Por otra parte, un aspecto muy importante es, el cliente debe realizar las pruebas de validación, conforme los tiempos definidos en el plan de trabajo integral, etapa clave para la salida en producción del módulo/s que se estuvieran implementando.

Si bien la salida en productivo, se considera un de los hitos más importantes y de mayor impacto para la organización, a posteriori debe ser considerada como una importante fase la denominada estabilización, “una especie de garantía donde habrá que estar a disposición para toda consulta que pueda aparecer”, aclara el gerente de Operaciones de Workia.

Finalizada esta instancia se dará por finalizada la implementación y el cliente pasará a ser administrado por el equipo de soporte, otra área de nuestro equipo de proyectos.

Etiquetas: Leonardo CorboRRHHWorkia
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

3 febrero, 2022
La combinación perfecta ahora en 500 ml

La combinación perfecta ahora en 500 ml

3 febrero, 2022
«Ahora te toca ganar»

«Ahora te toca ganar»

1 octubre, 2020
Lazos positivos entre Argentina y Brasil

Comercio bilateral: Argentina-Brasil

3 febrero, 2022
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
¡Inauguró en Aeroparque!

Se prepara para la post cuarentena

1
BK Argentina presentó Bondiolita King

BK Argentina presentó Bondiolita King

20 mayo, 2022
Análisis de mercado

Análisis de mercado

20 mayo, 2022
La distribución mayorista en Argentina después del COVID

La distribución mayorista en Argentina después del COVID

20 mayo, 2022
¿Cómo estamos parados?

¿Cómo estamos parados?

20 mayo, 2022

Recent News

BK Argentina presentó Bondiolita King

BK Argentina presentó Bondiolita King

20 mayo, 2022
Análisis de mercado

Análisis de mercado

20 mayo, 2022
La distribución mayorista en Argentina después del COVID

La distribución mayorista en Argentina después del COVID

20 mayo, 2022
¿Cómo estamos parados?

¿Cómo estamos parados?

20 mayo, 2022
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

BK Argentina presentó Bondiolita King

BK Argentina presentó Bondiolita King

20 mayo, 2022
Análisis de mercado

Análisis de mercado

20 mayo, 2022
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.