• Quiénes Somos
  • Contacto
viernes, julio 1, 2022
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo levantar mi negocio después de la pandemia?

8 febrero, 2022
en Informes
0
¿Cómo levantar mi negocio después de la pandemia?

La analítica de la localización está ocupando su lugar como herramienta clave para identificar lo que los consumidores quieren y necesitan, independientemente de su riqueza o estatus demográfico. El COVID ha provocado cambios de comportamiento totalmente inesperados. 

Las restricciones de COVID-19 han hecho que muchos propietarios detengan sus planes de expansión, limiten su capacidad operativa o incluso cierren sus puertas definitivamente. A medida que el mundo inicia la transición hacia una sociedad post-pandemia, los minoristas se enfrentan a niveles de incertidumbre sin precedentes.

La pandemia aceleró la evolución de los datos de localización, que pasaron de ser una ventaja competitiva a convertirse en una necesidad competitiva. Las empresas necesitan ver a las personas, los activos y los procesos en tiempo real, y ser capaces de analizar lo que han descubierto para mejorar la toma de decisiones tanto estratégicas como operativas, ahí es donde los datos de localización y los conocimientos que pueden derivarse de ellos adquieren una gran importancia.

Los minoristas deben entender:

  • ¿Cómo es la continuidad del negocio minorista en la era de COVID-19?
  • ¿Supone el COVID-19 una oportunidad para desprenderse de las tiendas no rentables?
  • ¿Cuáles son las mejores ubicaciones de las que los minoristas pueden atraer tanto a los empleados como a los clientes?

Estos son algunas de las soluciones que la inteligencia de localización brinda para levantar cualquier tipo de negocio después de la pandemia del COVID-19:

  • Normaliza las operaciones determinando cómo han cambiado los mercados, analizando los datos de los movimientos humanos, los datos a nivel de transacciones y los datos de los clientes.
  • Maximiza el negocio identificando donde está ocurriendo un problema y proporcionando a los ejecutivos información clave sobre dónde se desarrollan los negocios hoy y dónde deberían planificarlos para mañana, a medida que se levanten las restricciones y se reabran las instalaciones.
  • Identifica la información que ayuda a los minoristas y a sus socios comerciales a construir negocios más eficientes y rentables.
  • Proporciona información y análisis sobre un amplio espectro de cuestiones y tendencias en el sector de la gran distribución.
  • Descubre quiénes son y dónde están los clientes para encontrar las zonas comerciales adecuadas y optimizar los esfuerzos de marketing.
  • Identifica los mercados óptimos, evaluar las oportunidades de adquisición y seguir las marcas.
  • Averigua cómo actúan los competidores evaluando el tráfico y la actividad comercial, y comparando con sus ubicaciones
  • Encuentra que negocios están ubicados y donde, permitiendo un análisis de mercado y comercio más informado, lo que lleva a una selección más inteligente del sitio.
  • Proporciona información sobre los hábitos y estilos de vida de los consumidores de la zona.
  • Evalúa y estabilizar las operaciones a distancia a nivel hiperlocal.
  • Determina los cambios en los patrones de compra de los clientes.
  • Optimiza los recursos humanos y financieros para apoyar las operaciones locales y la rentabilidad del cumplimiento de los pedidos.

Fuente: ALAS

Etiquetas: ALAS. empresascoronavirusCOVIDPandemia
  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

Coca-Cola lanza la promoción “Destapa y ganá”

3 febrero, 2022
La combinación perfecta ahora en 500 ml

La combinación perfecta ahora en 500 ml

3 febrero, 2022
«Ahora te toca ganar»

«Ahora te toca ganar»

1 octubre, 2020
Lazos positivos entre Argentina y Brasil

Comercio bilateral: Argentina-Brasil

3 febrero, 2022
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
¡Inauguró en Aeroparque!

Se prepara para la post cuarentena

1
¡Ya está disponible Revista RETAIL de julio!

¡Ya está disponible Revista RETAIL de julio!

1 julio, 2022
Carrefour expande su formato Maxi

Carrefour expande su formato Maxi

1 julio, 2022
Super Mami abrió sus puertas en Colonia Caroya

Super Mami abrió sus puertas en Colonia Caroya

1 julio, 2022
DIA lanza Envío Express

DIA lanza Envío Express

1 julio, 2022

Recent News

¡Ya está disponible Revista RETAIL de julio!

¡Ya está disponible Revista RETAIL de julio!

1 julio, 2022
Carrefour expande su formato Maxi

Carrefour expande su formato Maxi

1 julio, 2022
Super Mami abrió sus puertas en Colonia Caroya

Super Mami abrió sus puertas en Colonia Caroya

1 julio, 2022
DIA lanza Envío Express

DIA lanza Envío Express

1 julio, 2022
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

¡Ya está disponible Revista RETAIL de julio!

¡Ya está disponible Revista RETAIL de julio!

1 julio, 2022
Carrefour expande su formato Maxi

Carrefour expande su formato Maxi

1 julio, 2022
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.