Fuerte desempeño de las ventas comparables en enero y febrero continuando la tendencia del año anterior.
Las Ventas Netas del Grupo se han visto afectadas por un menor número de tiendas y el efecto divisa de Brasil y Argentina con un desempeño comparativo sólido en moneda local.
Elementos claves:
- Fuertes ventas comparables en enero y febrero gracias a un mejor desempeño operativo y comercial.
- El rendimiento de marzo está afectado por la comparativa con el período de compras excepcionales de abastecimiento previo a las restricciones sufridas en 2020 en todos los territorios.
- Aumento del 9,2% en la cesta media durante el trimestre que compensa la caída del 8,7% en el número de tickets.
- El comportamiento en euros se vio impactado por la devaluación del Peso Argentino (-36%) y del Real Brasileño (-26%) en comparación con el 1ºT 2020. Las Ventas Netas del Grupo aumentaron un 2,3% en Euros constantes.
- El desempeño de las ventas comparables en Brasil se muestra sólido en el trimestre
Stephan DuCharme, presidente ejecutivo de Grupo DIA, sostuvo al respecto: “El rendimiento positivo de las ventas comparables durante los meses de enero y febrero demuestra que nuestra moderna oferta de proximidad sigue siendo atractiva para nuestros clientes en el complicado contexto en el que seguimos operando debido a la Covid-19. Las ventas de marzo estuvieron en línea con nuestras expectativas», y agregó: La comparativa de las ventas a partir de marzo de 2021 va a constituir un desafío para nuestro sector dado el aumento de la demanda sin precedentes que experimentaron los principales minoristas de la alimentación durante 2020, cuando los consumidores a nivel mundial se preparaban para afrontar las restricciones de confinamiento».
Para terminar, DuCharme aseguró: «Si bien en la actualidad las restricciones siguen respaldando el consumo en los hogares, seguimos siendo cautos sobre el escenario post-Covid dada la incertidumbre existente en torno al camino hacia la normalización”.