El país oriental se consolida mundialmente mientras que Estados Unidos desciende al tercer lugar.
Después de un mercado ralentizado de IPOs en 2022, el volumen de nuevas emisiones del primer trimestre de 2023 continuó siendo poco interesante en Estados Unidos, mientras que los mercados europeos en el primer trimestre se vieron aún más afectados por la volatilidad del sector bancario, lo que provocó una actividad muy limitada según el informe de PwC “Global IPO Watch Q1 2023”. En contraparte, se concretaron transacciones significativas en Oriente Medio, incluyendo una mega privatización.
Los fondos recaudados en IPOs concretados en el primer trimestre de 2023 en la región Asia-Pacífico representaron el 66% de los fondos recaudados en IPOs a nivel global, donde China e Indonesia impulsaron los volúmenes en este trimestre.
“A medida que avanzamos hacia 2023, al mercado estará atento a lo que suceda con la inflación y
a la probabilidad de que los bancos centrales pausen el incremento de las tasas de interés.”,
explicó Eduardo Loiácono, socio de PwC Argentina de la práctica de Capital Markets, Y
agregó: “Además, mayores riesgos para la estabilidad financiera podrían conducir a un endurecimiento de las condiciones crediticias con un posterior impacto negativo en el crecimiento en las economías desarrolladas”.
Q1 2023: ingresos por sector
Informática y electrónica: el sector sigue liderando los IPOs con 57 emisiones que recaudaron
en total 7.100 millones de dólares, con 16 emisiones concretadas en China.
● La oferta pública inicial más grande en este sector fue Nextracker Inc., una empresa de
tecnología de energía renovable, que recaudó 700 millones de dólares en NASDAQ en
febrero de 2023.
Oil & Gas: la actividad de IPOs en este sector se mantiene pujante debido a los precios
favorables de los commodities y las privatizaciones en Medio Oriente.
● Cinco IPOs recaudaron 3.400 millones de dólares en el primer trimestre, incluidos 2.500
millones de dólares recaudados por un grupo energético de Abu Dabi, ADNOC Gas, en
marzo de 2023.
Utilities & Energy: se destacan dos IPOs relevantes en este sector.
● Shaanxi Energy Investment Co Ltd (servicios de distribución y generación de energía
térmica y eléctrica) recaudó 1.000 millones de dólares en China continental, y
● PT Pertamina Geothermal Energy Tbk (energía geotérmica) recaudó $600 millones en
Indonesia.
La actividad del primer trimestre se mantuvo en línea con los promedios históricos, y los emisores aprovecharon los períodos estables en los precios de las acciones. Por otro lado, se halló un sólido primer trimestre para los índices bursátiles a pesar de la volatilidad en el sector bancario y la inflación, iniciando con fuerza en 2023, respaldados por precios más bajos de la energía y el petróleo e indicadores de confianza empresarial positivos.
A medida que avanzaba el trimestre, el contexto geopolítico siguió siendo desafiante y los bancos centrales a nivel mundial continuaron endureciendo sus políticas monetarias a medida que los datos de inflación comenzaron a revertirse.
En un contexto de mercado volátil, los temores de la crisis bancaria y la posible recesión en los Estados Unidos provocaron algunas de las mayores oscilaciones en el mercado de bonos del tesoro de ese país en años. El mercado mundial de bonos también experimentó una ampliación significativa de los diferenciales de crédito, lo que indica perspectivas económicas más débiles.