A partir de hoy queda prohibida su utilización en la Ciudad de Buenos Aires. Acá, todos los detalles.
Asimismo, señalaron que los vecinos “podrán denunciar el incumplimiento de esta norma a través del canal de reclamos y solicitudes de la Ciudad”.
Otras ciudades argentinas que prohibieron el uso del sorbete son Pinamar, Villa Gesell, Mar del Plata, Mar Chiquita, Mendoza y Ushuaia.
En enero de 2017, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño había resuelto prohibir la “entrega gratuita o venta de bolsas plásticas tipo camiseta” en “hipermercados, supermercados y autoservicios de alimentos y bebidas utilizables para el transporte de mercaderías”, con el fin de “mejorar el medio ambiente”.
Desde la cartera indicaron que el sorbete “es el cuarto residuo plástico más común en las costas y océanos” y que “pueden tardar entre 150 y 400 años en descomponerse”.
Además, dos millones de sorbetes al mes son consumidos sólo en patios de comidas de shoppings porteños, según la Agencia de Protección Ambiental.
Fuente: ámbito