Mercadona y el reconocimiento facial para detectar clientes con sentencia.
La cadena valenciana Mercadona inició a finales del 2018 la búsqueda de un sistema de vigilancia que le permitiera restringir la entrada a aquellos clientes con sentencia firme por hurto o altercado, que tienen orden de alejamiento en vigor contra el establecimiento o algún trabajador. Después de probar seis sistemas, la enseña puso en marcha en julio de este año su nuevo servicio de detección de clientes en tiempo real por reconocimiento facial.
El nuevo sistema, que está activo en 40 tiendas españolas (Valencia, Zaragoza y Mallorca), reconoce en tres segundos la cara de la persona que entra en el establecimiento, que “una vez que se hace y vemos que no hay datos guardados de esa persona, entonces se borra la información”, ha explicado Oliver Solar, gerente de seguridad y encargado del proyecto ‘Sistema Detección Anticipada’ en Mercadona, en el webinar ‘Videovigilancia y Control de Aforo’, organizado por AECOC, en el que también ha participado Fnac y Renfe.
Con la mirada de implementar este proyecto en todas las tiendas de la cadena en España, los cuarenta centros que disponen actualmente del sistema de detección de personas anticipada, también cuentan con el servicio de videovigilancia clásico. Desde el lanzamiento en los establecimientos pilotos, “hemos detectado siete personas que no pueden entrar al espacio, que, después de avisar a la policía, tienen el acceso restringido”, ha indicado Oliver Solar, añadiendo que “no es que haya un cliente robando, sino que está quebrantando la orden judicial. La policía se lo lleva y se soluciona con una pena de multa, que, normalmente, no se paga”.
Dificultades con la mascarilla
La pandemia ha dificultado el reconocimiento en algunos casos. Por ejemplo, Solar explicó que “la mascarilla cubre el 60% de la cara, y si ese tercio restante, lo cubrimos con gafas de sol, es casi imposible de hacer el reconocimiento facial”. El gerente puntualizó que unos de sus requisitos, antes de empezar con su nueva tecnología, era que existiera un umbral mínimo de coincidencia del 97%.
Información en la entrada
Las cuarenta tiendas cuentan con cartelería específica, que indica que la persona va a entrar a un espacio donde van a tratar sus datos. “No hemos recibido reclamaciones, sólo llamadas de felicitaciones y algunas negativas”. En protección de datos, Mercadona ha presentado la documentación y, por ahora, no han recibido ninguna respuesta. Por otra parte, Oliver Solar ha añadido que las imágenes que se utilizan en el reconocimiento es del archivo propio de la enseña, “no se recoge información de terceros”.
En 2019, la cadena valencia gestionó en España 20.000 peticiones de imágenes, 9.400 denuncias, 7.350 juicios y 400 órdenes de alejamiento.