El ejecutivo, que cuenta con experiencia en otras firmas del rubro gastronómico, como Burger King y Pizza Hut fue uno de los tres que formó parte del tour que incluyó también una estadía en Chile y Uruguay.
ARGENTINA COMO PUNTAPIÉ
Carl’s Jr fue fundada por Carl Karcher en 1956 en Anaheim, California, como una versión más pequeña de su restaurante Carl’s Drive-In Barbecue. Luego canalizó su negocio a través de CKE y adquirió la cadena Hardee’s. La marca cuenta con 3829 locales alrededor del mundo y desde 2013 tiene como dueño al fondo de private equity Roark Capital, que a su vez es inversor en Baskin-Robbins, Dunkin’ y The Cheesecake Factory.
La embajada de los Estados Unidos los contactó con varios posibles operadores locales, de los cuales prefirieron no dar detalles. «No creemos en ir con un solo local y probar porque de entrada necesitamos penetrar el mercado para que pueda haber accesibilidad. Si te apetece una hamburguesa y te queda a cinco kilómetros, ya ese antojo se te pierde», comenta Sánchez. Por eso, detalla, el plan es abrir un mínimo de 5 a 7 restaurantes durante el primer año.
Este paso, además, afirma que les dará el pie para poder afincarse en Uruguay y Paraguay. «Le estamos poniendo mucho interés a la Argentina porque nos va a permitir avanzar de manera más sólida en países más pequeños», remarca. Y explica que la situación económica argentina no los hará cambiar de decisión: «Somos optimistas de que mejore todo en los siguientes meses. Y si mejora, entonces podremos acelerar nuestros planes».
¿CÓMO SERÁN LOS LOCALES DE CARL’S JR EN ARGENTINA?
Inicialmente pensaban contar con espacios más pequeños, pero su visita al país cambió un poco su perspectiva. «Vimos locales de dos pisos llenos un martes a la noche, entonces habrá que verlo desde la cultura argentina. Pensamos locales con más salón de comedor y que abran hasta tarde», pormenoriza.
Según su sitio oficial, cuentan con tres modelos de sucursales para su pata de franquicias internacionales. Los espacios en patios de comidas tienen entre 60 y 90 m2, mientras que un local básico de 140 a 300m2 tiene espacio para 45 a 90 comensales.
Fuente: Cronista