Web Retail
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cambio de hábitos o bolsillos flacos?

2 diciembre, 2020
en Mercado
0

Por primera vez, el consumo de pollo igualó al de carne.

El consumo de carne aviar en la Argentina por primera vez igualó al de la carne bovina, en 50 kilos por persona, según cifras oficiales. En la Argentina se consumen unos 100 kilos per cápita entre pollo y carne vacuna, a los que se suman unos 17 kilos de cerdo y 2 kilos de ovinos.

El alto precio de la carne vacuna y la difusión de que el pollo es más sano influyó en el logro de este récord, indicaron fuentes del sector. Hasta hace pocos años había una diferencia de 30 kilos entre las dos carnes, que se fue achicando hasta unificarse.

El precio juega a favor del pollo en el mercado interno porque cayeron las exportaciones por la pandemia, de acuerdo con datos de la Cámara Argentina de Productores Avícolas (CAPIA).

En tanto, la carne vacuna mantiene el ritmo de exportaciones a China, según datos del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA).Desde 1960 a la actualidad se pasó de una producción de pollo, cerdo, bovino y ovino de 87 a 430 millones de toneladas en el mundo, según datos de las cámaras avícolas y de carne vacuna.

Así, casi se multiplicó por cinco, el doble del ritmo de crecimiento de la población mundial, que de 3.000 millones subió a 7.500 millones de personas.El incremento de consumo se explica en parte en que en China millones de habitantes pobres rurales se transformaron en clases medias urbanas que requieren mayor consumo de proteínas animales, según esos informes.

Por otra parte, incide la transformación de insumos en carnes.

Para obtener un kilo de carne de cerdo se requieren unos 3 kilos de alimento balanceado, en pollo dos y en peces forrajeros (tilapias y carpas) poco más de un kilo.

En bovinos u ovinos en feedlot (engorde a corral) son necesarios unos 7 kilos de granos, sobre todo maíz, cuyo precio subió.

Mientras, en el mundo, el pollo es la carne más producida desde hace un par de años. Además de su mayor tasa de incremento, hubo una baja en la producción de cerdo a partir de la fiebre porcina africana en China y otros países.

Fuente: ON24

Etiquetas: CarnePollo

 

 

 

 

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Mix
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Tech

Noticias Recientes

ATMA presentó un nuevo producto

ATMA presentó un nuevo producto

27 septiembre, 2023
¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

¿Qué domina a la transformación digital de las empresas?

27 septiembre, 2023
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nuestra Revista
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Informes
  • Brands

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.