• Quiénes Somos
  • Contacto
domingo, marzo 7, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Informes

Cadena de pagos

22 junio, 2020
en Informes
0
Oportunidades ante el COVID-19

¿Qué están haciendo las empresas argentinas para combatir el impacto del COVID-19? Por Patricio Pinto, gerente de Producto Planexware.

Más allá de lo estrictamente sanitario, una de las mayores preocupaciones del sector empresario en relación al Covid 19, tiene que ver con preservar la cadena de pagos. Una realidad cada vez más complicada y compleja a partir de la cuarentena.
En simultáneo a los instrumentos financieros, facilidades y demás cuestiones dispuestos a nivel gubernamental para el sector productivo, hay aspectos en lo que las empresas están poniendo el foco. ¿Cómo es posible sostener el flujo de pago sin mayores sobresaltos?
Miles de empresas en Argentina están aprovechando distintas soluciones tecnológicas, propias de sus estrategias de transformación digital. Se trata de recursos clave para asegurar la trazabilidad de documentos comerciales, garantizar la conciliación de datos, agilizar la carga de información y detectar posibles inconsistencias y demoras, con alertas tempranas.
En contraste, aquellas empresas que todavía cuentan con un considerable caudal de procesos manuales, contabilizan no sólo demoras en la gestión entre emisores y receptores (de órdenes de compra, facturas, remitos, etc.), sino también errores y tiempos muertos con gran impacto en las finanzas.
En la actual coyuntura de la pandemia, la posibilidad de contar con soluciones que agilicen los procesos de cobranzas se vuelve indispensable para la sostenibilidad de las organizaciones. Entre otros beneficios, permite a las empresas.
En conclusión, contar con una plataforma que digitalice el proceso de envío y recepción de factura nos permitirá:
– Automatizar procesos de carga de información y conciliación facturas  liberando a personal para tareas de mayor valor agregado.
– Optimizar la verificación de controles fiscales que requieran la presencia física.

– Evitar mensajería y soluciones logísticas que impliquen la movilidad de personas en la vía pública.
– Agilizar los procesos de pago y cobranza, con menos errores y personal disponible.

– Facilitar la conciliación de las cuentas corrientes al poder contar con la información anticipadamente, ahorrando tiempo y dinero.
– Tener trazabilidad total del proceso (saber fecha de lectura y posibilidad de confirmar aprobación por parte del cliente).
– Disminuir costos de impresión y de ese modo Reducir el uso de papel como potencial transmisor del virus.
– Cumplir y estar actualizados con todos los requerimientos fiscales oficiales.
– Tener seguridad y confidencialidad al 100% de los datos.

Para ello, es importante analizar las herramientas disponibles en el mercado. En particular aquellas que, en este contexto, permitan una rápida implementación. El outsourcing de soluciones IT en la nube como Krikos360 son un ejemplo de ello. Miles de empresas ya forman parte de esa red e intercambian todos los meses millones de documentos, de forma ágil y segura. Todos con el mismo interés: preservar la cadena de pagos.

Etiquetas: ArgentinaCadena de pagosCOVID-19Patricio PintoPlanexware
Luciana Ursino

Luciana Ursino

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Última
“Ahora te toca ganar”

“Ahora te toca ganar”

1 octubre, 2020
Se concretó una alianza

Se concretó una alianza

1 octubre, 2020
Abrió en el barrio de Constitución

Un paso adelante

30 septiembre, 2020
Así debutará Supermercado Libre

Así debutará Supermercado Libre

13 noviembre, 2019
¡Feliz aniversario!

¡Feliz aniversario!

3
De la mano de Coto

De la mano de Coto

2
En plena expansión

En plena expansión

2
Crece en ventas

Crece en ventas

1
Otro gran éxito

Otro gran éxito

7 marzo, 2021
¡Doble apertura en Alto Rosario!

¡Doble apertura en Alto Rosario!

7 marzo, 2021
Lanzó la primera en Argentina

Lanzó la primera en Argentina

7 marzo, 2021
Completa aperturas de grandes tiendas

¿Cuánto cuesta el local de Falabella?

7 marzo, 2021

Recent News

Otro gran éxito

Otro gran éxito

7 marzo, 2021
¡Doble apertura en Alto Rosario!

¡Doble apertura en Alto Rosario!

7 marzo, 2021
Lanzó la primera en Argentina

Lanzó la primera en Argentina

7 marzo, 2021
Completa aperturas de grandes tiendas

¿Cuánto cuesta el local de Falabella?

7 marzo, 2021
Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

Otro gran éxito

Otro gran éxito

7 marzo, 2021
¡Doble apertura en Alto Rosario!

¡Doble apertura en Alto Rosario!

7 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.