9.300 supermercados, autoservicios y almacenes en todo el país ya aceptan pagos con código QR.
Desde Mercado Pago observamos que este canal aceleró la implementación de cobros digitales a partir de la cuarentena. Esto se debe principalmente a que el pago con QR es la alternativa más segura para quienes salen de sus hogares a realizar compras esenciales.
- Durante el período de aislamiento social y obligatorio, la cantidad de operaciones con QR (+25%) y el volumen de pagos (+80%) en supermercados minoristas registró un crecimiento notorio, pese al aislamiento social preventivo y obligatorio.
- Los comercios de cercanía crecieron fuerte en cuarentena: tickets más altos en tiendas de barrio, por mayor stockeo y la imposibilidad de desplazarse. El volumen de facturación con QR en tiendas pequeñas creció un 300% entre febrero y mayo, con un 200% en el caso de los supermercados chinos. En tanto que los mayoristas duplicaron el volumen de ventas entre febrero y abril, impulsadas por el fenómeno de stockeo. En mayo se vio una baja en este segmento, que fue absorbida por el canal minorista.
- Los consumidores compran más en cuarentena. El aumento del ticket promedio con QR muestra un marcado aumento (por ejemplo la compra mensual en un hogar): De enero a mayo de 2020, pasó de $2.953 a $5.235 (+77%) en establecimientos minoristas y de $15.399 a $18.511 (+20%) en mayoristas.
- Los pagos con QR están presentes con un criterio cada vez más expansivo y federal en el universo de los supermercados: Se afianza la presencia en los supermercados chinos: más de un 50% ya ofrecen QR. También hay una fuerte desarrollo en las grandes cadenas: WalMart, Chango Más, La Anónima, El Puente, Josimar, El Pingüino, Sagitario, tienen QR todos sus locales. Carrefour ya lo instaló en más del 30% de sus tiendas y Día en un 10%. Asimismo, el QR es aceptado en todas las sucursales de los mayoristas Vital, Makro, Diarco, Caromar, Yaguar y Nini.
- Crecen muy fuerte las compras online: Mercado Pago está integrado como pasarela de cobro online en supermercados como Carrefour, Walmart, Jumbo, DIA y Dinosaurio (Córdoba). El crecimiento del volumen de operaciones procesadas en estos sitios fue de 387% en mayo respecto a febrero, impulsado por el eCommerce en cuarentena.