A través de un acuerdo que extiende el programa Precios Acordados.
Desde la Cámara de Supermercadistas de San Juan manifestaron que durante todo el mes de enero se trabajó en prorrogar el acuerdo de Precios Acordados en la provincia. En tal sentido, junto al Gobierno Provincial decidieron extender el convenio de Precios Acordados para productos sanjuaninos por el lapso de 60 días.
“El criterio es concentrarnos en productos de origen sanjuanino y que integren la canasta básica. Nosotros tenemos fiambres de buena calidad, así como productos avícolas, carne, conservas de buena calidad”, dijo Ángel Martín, secretario de la Cámara de Supermercadistas de San Juan.
La vigencia de los Precios Acordados es por 60 días y abarca supermercados del Gran San Juan, además de Albardón, 9 de Julio, Pocito, 25 de Mayo, Sarmiento, Jáchal e Iglesia e incluye más de 30 productos elaborados en San Juan. Estos se ofrecen a precios competitivos.
Al respecto, Martín dijo “la totalidad de productos acordados se mantiene, algunos se ha dado de baja en función de que no tuvieron la demanda adecuada, pero otros se dieron de alta, de manera que la lista se mantiene en la misma cantidad de productos y variedad de precios”.
Y luego agregó: “Los empresarios están haciendo un esfuerzo. Estamos evitando que los precios se mantengan y no se derive en forma directa con la inflación. El gran esfuerzo nace del propio productor que aporta de su lado el sostener el precio sabiendo que los costos son más altos”.
Martín destacó que “no ha habido bajas de comercios sanjuaninos adheridos al acuerdo. Por el contrario, sigue siendo atractivo el acuerdo porque se siguen sumando comercios. Si bien no es masivo se sigue sumando gente interesada en participar de este acuerdo”.
El programa tiene vigencia en la Provincia hace más de un año, fue impulsado por el Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico.
Los comercios adheridos están identificados y se pueden consultar desde la página oficial del gobierno; y los precios de los productos también están identificados como “Producto Sanjuanino” en las góndolas.
Fuente: Diario la Provincia de San Juan