• Quiénes Somos
  • Contacto
viernes, marzo 5, 2021
WebRETAIL
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
WebRETAIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado

Buenas noticias

7 agosto, 2019
en Mercado
0
Buenas noticias

Las últimas novedades sobre el comercio bilateral entre Argentina – Brasil.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios informa que el comercio bilateral entre Argentina y Brasil totalizó US$ 1.743 millones en julio de 2019, ubicándose un 17,4% por debajo del valor registrado el año anterior, consecuencia de la contracción, tanto de las importaciones argentinas desde Brasil (27,9%), como de las exportaciones locales hacia aquel destino (4,6%), que sumaron US$ 836 millones y US$ 907 millones, respectivamente. En este sentido, el saldo comercial para Argentina arrojó un superávit –luego de dos meses consecutivos de déficit– de US$ 71 millones, lo que implicó un cambio de signo importante frente al déficit de US$ 208millones exhibidos en julio de 2018. Por su parte, en la comparación mensual, se verificó una mejora al dejar de lado el rojo comercial (US$ -21 millones en junio 2019), de acuerdo a los datos publicados por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil.

El descenso de las exportaciones de Argentina hacia Brasil (4,6%) correspondió a vehículos de pasajeros, trigo en granos y polímeros plásticos, mientras que el retroceso en las importaciones argentinas (27,9%) se explicó principalmente por automóviles de pasajeros, vehículos de carga y soja en grano.

En relación a los destinos, Argentina se posicionó en cuarto lugar entre los mayores proveedores de Brasil, detrás de Estados Unidos (US$ 3.144 millones), China, Hong Kong y Macao (US$ 2.868 millones) y Alemania (US$ 974 millones). Respecto a los principales compradores de Brasil, Argentina se ubicó tercera, detrás de China, Hong Kong y Macao (US$ 6.002 millones) y Estados Unidos (US$ 2.672 millones).

Respecto al acumulado del año, luego de siete meses, el intercambio entre ambas economías retrocedió un 24,3% alcanzando US$ 12.165 millones, mientras que el saldo comercial de Argentina revirtió su signo, exhibiendo un superávit de US$ 261 millones frente al déficit de US$ 3.877 millones en el mismo período de 2018. Este desempeño responde al incremento de las exportaciones de Argentina hacia Brasil (1,8%) y al desplome de las importaciones argentinas (40,3%) en dicho período.

Por otro lado, las exportaciones de Brasil al mundo cayeron un 11% interanual en julio, al pasar de US$ 22.525 millones en 2018 a US$ 20.054 millones en 2019. A su vez, las importaciones totales disminuyeron un 4,8% respecto a las registradas hace un año (US$ 18.651 millones en 2018 vs. US$ 17.761 millones este año). De este modo, el resultado comercial resultó superavitario en US$ 2.293 millones para el principal socio comercial de Argentina, un 40,8% inferior en términos interanuales (US$ 3.874 millones había sido en julio de 2018).

Las perspectivas sobre la principal economía sudamericana son inciertas, aunque la semana pasada el Banco Central sostuvo las estimaciones de crecimiento por primera vez en 0,83% (se interrumpó la tendencia de 20 bajas consecutivas) y a su vez recortó esta semana la tasa de interés de referencia Selic en 50 ptos. básicos para incentivar la inversión privada y el consumo.

Etiquetas: ArgentinaBrasilComercio bilaterialConsumoEconomíaexportacionesnegocios
Luciana Ursino

Luciana Ursino

 

 

 

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

El futuro de Cencosud

El futuro de Cencosud

5 marzo, 2021
“Hemos realizado un camino de transformación digital”

“Hemos realizado un camino de transformación digital”

5 marzo, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2019 CREADO POR SIMON DIGITAL. PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.