Gobierno provincial implementó controles de precios en supermercados tras el 0% IVA.
La Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro realiza controles de exhibición de precios, precios esenciales y precio góndola/caja en los supermercados de la provincia. En el mismo marco se verificará que, en los 14 productos determinados por la norma del Gobierno Nacional, este efectivizada la desgravación de IVA.
Desde el lunes pasado el cuerpo de inspectores del organismo recaudador se encuentra recorriendo supermercados de Cipolletti, Bariloche, Roca, Viedma y Choele Choel. También lo harán en el resto de las localidades.
Se trata de los controles permanentes que se realizan para verificar el cumplimiento de las leyes de lealtad comercial y defensa del consumidor, a los cuales se incorporó también la verificación de eliminación de IVA.
Sobre este ultimo, se verificará que en el ticket de venta a consumidor final el IVA este desgravado. Asimismo, se solicitó a los supermercados los precios de venta al 15 de agosto, fecha anterior a la entrada en vigencia de Decreto 567/19.
El procedimiento que realizan los inspectores es el siguiente:
1. Seleccionan primera marca y segunda marca de cada uno de los productos alcanzados.
2. Se pasan por caja para determinar si en la facturación se incluye el IVA.
3. Se solicita información sobre el precio del mismo producto al 15/8/2019 para constatar si el producto sufrió variación de precio.
El control de eliminación de IVA se suma a los de precios esenciales, exhibición de precios, y vencimientos.
Al respecto, Leandro Sferco expresó: “Decidimos incorporar a las acciones de fiscalización el control de eliminación de IVA porque es un derecho que tienen los consumidores y queremos que en Río Negro se cumpla”.
“Realizar este control puntual es mucho más complejo de los que realizamos permanentemente, porque requiere de un análisis de muchos factores. Pero entendemos que hay que hacerlo, por eso efectivizamos esas acciones: controlar en caja, y solicitar precio para ver variaciones posibles”, detalló.
Fuente: Imcipoletti