• Quiénes Somos
  • Contacto
martes, abril 20, 2021
Web Retail
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia
Sin resultados
Ver todos los resultados
Web Retail
Sin resultados
Ver todos los resultados

Así será el futuro de internet en cinco años

1 agosto, 2019
en Tech
0
Así será el futuro de internet en cinco años

Hand touching icon payments global network connection on dark background, Omni Channel

Internet Society publicó su informe anual, donde resalta la importancia de visualizar y trabajar en los cambios del futuro digital de internet.

¿Cómo será el futuro del internet? ¿Qué es lo que nos espera en el mundo digital? ¿A qué retos se enfrenta el sector tecnológico? Las respuestas a estos cuestionamientos se encuentran en el Informe Global de Internet 2017 “Caminos hacia nuestro futuro digital”, que examina el futuro del internet en los próximos cinco a siete años.

En conmemoración del 25 aniversario de Internet Society (ISOC), la organización dedicada al desarrollo mundial de internet publicó recientemente su informe anual, donde resalta la importancia de visualizar y trabajar en los cambios del futuro digital de internet.

En entrevista con Expansión, Sebastián Bellagamba, director de Internet Society para América Latina y El Caribe explicó que el informe señala una mezcla entre ‘optimismo y desilusión’.

“Una característica que tiene el futuro es que es incierto”, por lo que no se puede precisar puntualmente cuáles serán los cambios que se visualizarán, aclaró. “Son riesgos y oportunidades los que presenta el futuro. Lo que vemos es una confluencia en el tema del internet de las cosas, inteligencia artificial; una convergencia del mundo online con el mundo real. Cada vez va a estar más presente en la vida cotidiana”.

Bellagamba destacó que el tema de ciberseguridad es uno de los riegos que resaltan los expertos que participaron en la creación informe.

“En el extremo, existiría la potencialidad de que el mundo conectado se pudiera convertir en una especie de sociedad de la vigilancia, donde estemos siendo sujetos de vigilancia todo el tiempo. Esta es una de la posibilidades, uno de los desafíos, uno de los malos escenarios que se puede presentar en el futuro”.

El documento especifica seis fuerzas claves que tendrán gran impacto en el futuro. Se trata de la economía del internet, el papel del gobierno, el internet y su relación con el mundo físico; la inteligencia artificial; las amenazas cibernéticas, así como las las redes, estándares  y la interoperabilidad.

De acuerdo con el informe, la economía tendrá una evolución drástica en la próxima década, pues los modelos de negocio y la naturaleza del trabajo se modificarán, lo que significa un cambio que afectará a empresas, empleos y a las oportunidades económicas.

“No está claro si esta disrupción impulsada por la tecnología favorecerá a las plataformas de internet existentes o si aumentará la competencia y el emprendimiento” señala el documento.

Con relación a la inteligencia artificial y el aprendizaje automático se espera que ambas se integren e incorporen en el intercambio y el análisis de datos, lo que podría significar la implementación de nuevos servicios y descubrimientos científicos, automatización que “puede cambiar profundamente la industria, afectando el empleo y la forma en que se prestan los servicios públicos”, indica el informe.

El director de Internet Society para América Latina y El Caribe subrayó que otro de los retos para el futuro es el de conectar a todo el mundo. “Debemos tener mejor conectividad, conectar a los que no lo están, y, además, garantizar que los que lo están gocen de esa seguridad y privacidad que les corresponde”.

Como conclusión, Sebastián Bellagamba dijo “puedo destacar que no hay que tomar al internet como algo que está aquí para quedarse de la forma en que lo conocemos, ya que que el futuro conlleva riesgos”.

Fuente: Tecnologico de Monterrey

Web Retail

Encontrarán información sobre Retail, industrias, movimientos empresariales y novedades para mantenerte al día sobre lo que rodea a tu compañía.

Seguinos

Seguínos

Buscar por Categorías

  • Brands
  • Color Sepia
  • Industria
  • Informes
  • Mercado
  • Minireportajes
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Retailer
  • Sin categoría
  • Tech

Noticias Recientes

¿Qué es Perro Callejero Blend de Malbec?

¿Qué es Perro Callejero Blend de Malbec?

20 abril, 2021
Reformula sus tiendas

Reformula sus tiendas

20 abril, 2021
  • Quiénes Somos
  • Contacto

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Retailer
  • Mercado
  • Industria
  • Tech
  • Protagonistas
  • Retail Day
  • Nuestra Revista
  • Minireportajes
  • Color Sepia

© 2021 Desarrollado por SIMÓN DIGITAL - PREMIUM E-COMMERCE SOLUTIONS.