La empresa argentina de retail de blanco, mobiliario y decoración, presentó su colección otoño-invierno 2021, inspirada en recuperar sensaciones gratas.
Para materializar estas nuevas líneas, los equipos de diseño y de producto de Arredo realizaron una exhaustiva investigación sobre macrotendencias mundiales en materia de texturas, estampas y materiales, adaptándolas a sensaciones y situaciones actuales, así como a la diversidad de hábitos de sus clientes. Todo esto dio como resultado una inspirada colección que intenta convocar atmósferas naturales, amables y estimulantes en el hogar.
Relajar, Explorar y Reír son los ejes de las tres líneas que ayudarán a renovar el hogar, el cuerpo y la mente.
RELAJAR
Una línea para convocar la paz interior y la espiritualidad mediante estampas, colores y materialidades suaves. Haciendo foco en tonalidades pasteles, este hogar calmo se convierte en una especie de santuario donde poder relajarse y expandirse. A través de una paleta de colores que invita a la armonía, con la presencia del color lavanda y estampas de mandalas, búlgaros y florales, se propone un hogar que cobije y libere al mismo tiempo.
EXPLORAR
Una línea que convoca a la naturaleza y lo artesanal. Tomando tonalidades que provienen de elementos naturales, se intenta traer el exterior al interior del hogar. La paleta de colores incluye muchas variantes de marrones y verdes con acentos en tonos amarillos y celestes. Se destaca también el uso de materialidades rústicas con texturas orgánicas, como, por ejemplo, el lino, algodón o arpillera. Se mezclan en el diseño estas materias primas con estampas de variedad de plantas, flores o de texturas.
REIR
Optimista, vibrante, audaz, esta línea invita a vivir en espacios que alimenten la creatividad y la alegría, con los productosArredo como promotor de esos momentos. Su paleta de colores tiene tonalidades fuertes, con presencia de rojos, fucsias, turquesas y amarillos como acentos, colores que expresan y significan felicidad y momentos de risas. Se incluyen en esta tendencia estampas con frases optimistas e inspiradoras.
Asimismo, la cadena continúa con sus prácticas sustentables de reducción de PVC en sus envoltorios (con el que dejó de usar 1.100.000 packagings en los últimos dos años); con sus emblemáticos jardines verticales (lleva ya instaladas 32.000 plantas que oxigenan el aire y reducen la contaminación sonora y visual), y con su política de nearshoring, ampliando sus proveedores nacionales para así apoyar a la industria local y reducir la huella de carbono del proceso productivo.
Por otra parte, y en pos de una compra hiperpersonalizada, Arredo implementó el novedoso sistema de íconos en todos sus packagings, diseñados para ofrecer información detallada de cada producto así como de su uso, y de esa manera, ayudar al cliente a elegir mejor.
“Nuestra visión del futuro modela nuestra forma de pensar, de movernos, de vincularnos, de entretenernos y de informarnos. Buscamos al futuro, lo avizoramos. Y ese futuro, allá a lo lejos pero cercano, transforma nuestro presente. Nos interesa la tecnología, la noción de tiempo, la manera que tenemos los seres humanos de relacionarnos entre nosotros y con el planeta. Creemos que la gran oportunidad de cambio está en la manera en que concebimos y respetamos al otro. No creemos que las cosas son de una única manera. Nos permitimos escuchar, pensar y elegir cómo las queremos construir. Nuestro sueño es ayudar a crear una sociedad más justa, consciente y sustentable, reivindicando la igualdad de oportunidades como un derecho. Creemos que lo que elegimos comunicar genera cambios culturales profundos que interpelan a nuestra tribu y nos invitan a pegar saltos evolutivos en la manera en que hacemos las cosas», dicen desde Arredo.