Tendrá un alto nivel de participación internacional y empresas líderes. Esta vez sumará tendencias de consumo.
Anuga, con el objetivo de darle lugar a las demandas de los consumidores de una dieta más sana, regional y con enfoque sostenible, se centrará en las alternativas veganas y vegetarianas a la carne. También, en productos que están hecho a base de vegetales y que contienen proteínas. Este último será particularmente el énfasis del evento especial «Conoce más sin carne».
Según las estadísticas del socio de conocimiento, Innova Market Insights, (datos de julio de 2017 a junio de 2022), la industria cárnica está registrando una tasa de crecimiento anual promedio del 5,4 por ciento en todo el mundo para la introducción de nuevos productos. Esto indica un mercado dinámico y cambiante que se caracteriza por cambios en las preferencias de los consumidores.
Se registraron varias demandas en fuerte aumento dentro de la categoría ‘Carne’ . Los consumidores valoran mucho la regionalidad y la trazabilidad de los productos y siguen abordando los temas del bienestar y la protección de los animales. Las demandas éticas y respetuosas con el medio ambiente lograron una tasa de crecimiento del 17 por ciento, seguidas de los productos Halal con un 14 por ciento. Un alto contenido proteico y las correspondientes exigencias respecto al origen también registraron una tasa de crecimiento del 14 por ciento.
En cuanto al desarrollo del mercado, Vietnam demostró ser el mercado de más rápido crecimiento con una tasa de crecimiento del 51 por ciento para la introducción de nuevos productos. Seguido de cerca por Corea del Sur con una tasa de crecimiento del 38 por ciento en el mismo período de tiempo.
Mientras que Vietnam y Corea del Sur están experimentando un rápido crecimiento, el Reino Unido, China y Alemania mostraron la actividad más alta para la introducción de nuevos productos entre julio de 2021 y junio de 2022. Estos tres países tienen una penetración de mercado del 19 %, 14 % y 13 % respectivamente. lo que indica una fuerte presencia y alto interés de los consumidores en los productos cárnicos.
Por otro lado, una tendencia constante es el aumento de la demanda de alternativas a base de plantas o productos sustitutos de la carne, también para abordar el floreciente mercado flexible. Según una encuesta de consumidores (2021), los consumidores están más abiertos a las nuevas tecnologías después de haber visto los desarrollos de las innovaciones basadas en plantas (41 por ciento).
Las razones para adoptar una dieta reducida en carne son generalmente similares a las de los vegetarianos para no comer carne, es decir, una mezcla entre motivos de salud y ambientales, como la reducción del consumo de recursos.
Esta tendencia está llevando a que los pasillos de la carne se conviertan en un pasillo de proteínas, con opciones elaboradas con proteínas alternativas como la soja, el trigo, la proteína de guisantes y muchas más.