Invierte en una startup que encontró la solución para no desperdiciar alimentos.
Amazon invirtió en Kigüi, la startup argentina que quiere terminar con el desperdicio de alimentos a nivel global. Fue a través de su programa AWS Impact Accelerator for Latino Founders, que seleccionó a 20 startups tecnológicas innovadoras, entre más de 1100 postulantes y por el cual recibieron una inyección de u$s 250.000.
Kigüi es un emprendimiento de triple impacto que nació en 2022 con el objetivo de ayudar a reducir el desperdicio de alimentos en los supermercados. Rápidamente captó el interés de los consumidores, de las marcas y de los inversionistas, por su contribución para solucionar un grave problema mundial.
Hasta el momento la firma lleva recaudados más de u$s 800.000 que se usaron para el desarrollo del negocio y la tecnología en la Argentina y en México, donde la compañía también tiene presencia con su app gratuita que ofrece descuentos a los usuarios que compren productos próximos a vencer.
Por este programa, dos de los fundadores de Kigüi, Mauricio Kremer (CEO) y Gonzalo Castro Peña (CTO) viajaron a Seattle y New York para participar durante ocho semanas de capacitaciones brindadas por Amazon y finalmente presentar la empresa en el Investor Day, del que participaron líderes del ecosistema emprendedor, potenciales partners, clientes e inversores.
Además de capacitación y mentoría, AWS financió con u$s 250.000 en efectivo a cada startup y créditos para escalar sus negocios. Esta noticia se conoce en medio de un contexto de pocos anuncios desde el mundo startup, luego del boom de financiamiento que se vio especialmente en 2021.
Fuente: El Cronista