Puntos principales que hay que conocer para vender con este programa.
El programa Ahora 12 está disponible todos los días y sumó nuevos rubros. A la baja en los costos que se produjeron, se sumó la ampliación de los días en que los clientes pueden acceder a financiación con tasas más bajas que en el resto de las cuotas con tarjeta. El programa ya cuenta con más de 350.000 comercios adheridos.
“En la #ComunidadIncrease muchos de nuestros clientes compartieron dudas y consultas sobre el programa. Desde Increase siempre estamos cerca de los negocios. Por eso, elaboramos esta guía para presentar en forma simple y clara toda la información que los comercios necesitan conocer”, destacó Rosario Purita, líder de la comunidad Increase.
Los rubros que hoy en día están incluidos en el programa son: televisores, línea blanca, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales y herramientas para la construcción, muebles, motos, bicicletas, turismo, colchones, libros, anteojos, librería, teléfonos celulares 4G, juguetes, computadoras, notebooks y tabletas, neumáticos, accesorios y repuestos, instrumentos musicales, artefactos de iluminación, pequeños electrodomésticos y perfumería.
Claves de Ahora 12 para comercios
-
¿Cualquier comercio puede participar? Ahora 12 está disponible para algunos rubros, de acuerdo al rubro del comercio podrá vender en 3, 6, 12 y/o 18 cuotas.
-
¿Cómo se puede adherir el comercio al programa? Para participar tiene que darse de alta en: http://ahora12.atacyc.com.ar/
PdfViewer.aspx?origen=atacyc Luego, adherir a cada una de las tarjetas con las que venda en el comercio comunicándose con las administradoras de las tarjetas. -
¿Cómo saber el costo de financiación? Los costos varían de acuerdo a la cantidad de pagos, es importante que el comercio lo tenga en cuenta para sumar ese importe en el precio final y no perder dinero. Algunos comercios asumen esos montos para ganar competitividad y ofrecen cuotas sin interés, pero el programa tiene costos de financiación. El comercio puede utilizar IncreaseCalculadora para calcularlo automáticamente y gratis, o revisar la información de la página oficial.
-
¿Cómo se hace la venta con el programa Ahora 12? De acuerdo a la cantidad de cuotas, esto es lo que tiene que ingresar el comercio en su terminal POS:
-
Programa “Ahora 12” en 12 cuotas, deberá ingresar cantidad de cuotas “7 (siete)” en su terminal de captura o sistema propio.
-
Programa “Ahora 12” en 18 cuotas, deberá ingresar cantidad de cuotas “8 (ocho)” en su terminal de captura o sistema propio.
-
Programa “Ahora 12” en 3 cuotas, deberá ingresar cantidad de cuotas “13 (trece)” en su terminal de captura o sistema propio.
-
Programa “Ahora 12” en 6 cuotas, deberá ingresar cantidad de cuotas “16 (dieciséis)” en su terminal de captura o sistema propio.
¿Hasta cuándo está vigente el programa?
La vigencia de este programa era hasta el 31 de agosto de 2019 para operaciones efectuadas con tarjetas no bancarias y es hasta el 31 de diciembre de 2019 para operaciones efectuadas con tarjetas bancarias. Las tarjetas bancarias son las emitidas por un banco, las no bancarias son las emitidas por otra entidad, por ejemplo, un supermercado.
Tener en cuenta que Ahora 12 es un plan que se actualiza mes a mes, por lo que los costos, fechas y rubros pueden cambiar. Esta información está actualizada al 31 de julio.