¿Qué se trae entre manos Staples?
Staples Argentina, la compañía líder en venta de productos para oficina, anticipa algunas de las tendencias de compra para esta Vuelta al Cole: se observa un incremento de colegios que adquieren los útiles para los alumnos; crecieron un diez por ciento las ventas anticipadas en diciembre; se eligen segundas marcas más económicas especialmente para los útiles que más se pierden pero prevalecen las más conocidas para mochilas y cartucheras mientras que los productos más vendidos en general siguen siendo los bolígrafos, cuadernos y repuestos para carpetas. Se sigue manteniendo pareja la venta tanto en tiendas como la electrónica: el cincuenta por ciento se hace en los locales y el resto por la web.
En cuanto a los colegios privados que compran los artículos escolares para sus alumnos, aunque es una tendencia que va en aumento pero todavía incipiente, genera más equidad y menos estrés en los padres logrando ahorro en los costos, dado que se puede prever con tiempo y con un volumen mayor. Respecto a las compras anticipadas en diciembre, donde Staples Argentina congelo sus precios durante ese mes, se observó un aumento del diez por ciento respecto al mismo período del año pasado. Por lo que el 75 por ciento sigue prefiriendo ocuparse recién a partir del 10 de febrero.
Para esta temporada, Staples Argentina brinda más opciones de artículos a un precio más económico a través de segundas marcas que son elegidas frecuentemente en los útiles que más se pierden y hay que reponer pero siguen siendo las primeras las que se opta para llevar mochilas y cartucheras. Respecto a lo más y menos vendido para esta época: se observa un aumento en marcadores, colas vinílicas, repuestos para carpetas, cuadernos y bolígrafos y una disminución en artículos de artística.
En su renovado sitio web www.staples.com.ar/
El año pasado, Staples Argentina comenzó un plan de expansión y remodelación de tiendas para el período 2019-2020, con la inauguración de la que se encuentra en avenida Santa Fe 2628, pleno Barrio Norte, y en avenida Córdoba 941, entre Carlos Pellegrini y Suipacha, en pleno centro porteño. De este modo se incrementaron a 17 las que actualmente existen en CABA y la provincia de Buenos Aires: desde Palermo a Facultad de Economía, de Colegiales a Tandil, entre otras.
En la actualidad, un gran porcentaje de la venta es canalizado a través de su plataforma web, con alrededor del 80% durante todo el año y un 50% durante Vuelta al Cole. Ofrece un servicio multicanal, ya que además de brindar la opción de comprar en tienda o a través de su web, cuenta con un gran call center con asesores capacitados, para quienes aún siguen prefiriendo tener un ejecutivo de cuenta que pueda resolver sus dudas e inquietudes de forma telefónica y asistir en el proceso de compra. Por todo esto y sus 17 tiendas, consolida su liderazgo convirtiéndose en la mayor cadena del país en su industria.