Importante cadena presentó un innovador sistema de trozado y envasado de quesos que garantiza una mejor calidad y seguridad de los productos.
Con el claro objetivo de innovar y mejorar los procesos alimenticios, de logística y abastecimiento, Walmart Argentina presentó un innovador sistema de trozado y envasado de quesos para sus productos de marca propia y la posibilidad de que proveedores pymes puedan utilizarlo de manera de garantizar una mejor calidad, seguridad e inocuidad en los productos ofrecidos.
Actualmente el sistema de trozado de quesos se realiza a partir de un envasado en bandejas o cerrados con film y poseen una vida útil de 10 días, aproximadamente. Con este nuevo sistema, que privilegia el envasado al vacío, el trozado por peso, se extiende la vida útil a 120 días. De esta forma, Walmart Argentina no solo garantiza una mejor conservación y calidad de los productos en góndola, sino también, reduce los desperdicios en cada una de sus tiendas.
Por otro lado, y con el fin de apoyar a las Pymes en este contexto particular de pandemia, la cadena de retail firmó un acuerdo con distintos proveedores para utilizar el sistema de trozado y envasado en sus productos y con la opción de incluir sus propias marcas en el etiquetado final. Sobre esta alianza con los proveedores pymes, Alejandro Amadei, director comercial de Frescos y Perecederos, sostuvo que “es un orgullo poder compartir este sistema innovador con grandes proveedores como Saputo, Doña Aurora y Ribeño, entre otros, y darles la posibilidad de sumar su marca en cada etiquetado a la vez de ampliar la durabilidad del producto logrando un mayor y mejor consumo en los clientes”.
Asimismo, el nuevo sistema de trozado de quesos permitió la centralización exclusiva de la producción en la planta de feteados, dando lugar a la incorporación de nuevas fuentes de trabajo para afrontar un nuevo volumen de producción.