COBERTURA WEBRETAIL – Daniel Padin, de Coto CICSA, dio una demostración del funcionamiento tecnológico de la compañía.
Coto se caracteriza por ser una gran empresa tecnológica, tal como lo comentó Daniel Padín, director de IT de la compañía, quien se paró frente a una gran cantidad de público durante la 6ta Cumbre Anual Supermercadista.
Los números de la facturación de Coto en 2018 fue de US$2.500 millones. Además, la empresa cuenta con más de 19.000 empleados y otros que trabajan de forma indirecta -como es seguridad y limpieza-. En resumidas cuentas, la compañía es esto: eCommerce -Coto Digital-, tiene un Centro de Distribución que es el más grande de Argentina con 150.000 m2 cubiertos que está en Esteban Echeverría y en donde se manejan secos, frescos y no alimentos -electrodomésticos- que se arma en sectores bien establecidos; frigoríficos -faena de vacunos, porcinos y avícolas-; Zona E! -patio de comidas, juegos y cines-; retail -más de 120 sucursales-; fábricas -pastas, panificados y helados-; planta de producción avícola; comercio exterior -importaciones y exportaciones-; y retail state. A nivel internacional, Padín comunicó que “en Dubai ya tenemos oficinas propias y montado un eCommerce; en Shangai, China, está terminada la oficina y contamos con gente trabajando allá -tanto para la compra como para la venta-; y estamos en Alemania y Chile”.
“Tenemos el 35% del market share de CABA – GBA y eso es un número enorme, por suerte la gente nos sigue eligiendo”, aseguró el encargado de IT en Coto CICSA y continuó: “Nosotros manejamos todos los formatos de 1000 metros hasta 13000 metros. El sistema es el mismo pero lo que cambia es cómo llego”.
Daniel Padín explicó que todos los sistemas con los que trabaja Coto fueron creados por la empresa: “Intentamos sistematizar todo y todos esos sistemas son propios, ninguno es de afuera”. Además, brindó un detalle de la factura electrónica que le entregan a los clientes. «Tenemos instalada la factura electrónica en el 100% de nuestros locales. Esto ofrece una mejor calidad gráfica, impresión rápida -15 artículos en 6 segundos-, código QR para consultar la compra de forma online, inserción de espacio publicitario en el pie del ticket, detalle de descuentos por items y detalle total de la compra, y una comunicación con la AFIP en menos de dos segundos».
Por otro lado, la cadena nacional está inmersa en el mundo online a través de Coto Digital. “El secreto de un eCommerce es la logística. Es por eso que estamos pensando en generar un centro totalmente robotizado exclusivo para Coto Digital”, especificó, además de mencionar que una buena parte de la facturación de la cadena surge de las compras por internet.
Seguí la cobertura en vivo a través de nuestras redes sociales.