Informe de la Organización de la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), en colaboración con Alimentaria.
En los últimos años el sector porcino español se ha convertido en una de las grandes potencias mundiales de porcino: tanto en números, ya que exportamos más de 2 millones de toneladas por valor de 5.000 millones de euros; como en el modelo de producción, el más exigente del mundo en cuanto a calidad, seguridad alimentaria y respeto al medio ambiente. Hoy en día no existe ningún país del mundo con una normativa tan garantista con los consumidores y con el entorno.
Nuestros productores aplican una ganadería moderna, caracterizada por el cuidado de nuestros suelos, aguas y cielos; por la reducción del impacto sobre el medio ambiente; y por la atención al bienestar del ganado. De ahí el excelente estatus sanitario de nuestra cabaña porcina, ya que, en definitiva, su bienestar es sinónimo de calidad y seguridad.
El sector porcino de capa blanca español trabaja además en un riguroso sistema de trazabilidad que permite seguir todo el proceso de un producto desde la granja a la mesa. A la vez, nuestra industria está altamente profesionalizada, cuenta con rigurosos controles de calidad y seguridad, y está orientada a atender las demandas de los consumidores nacionales e internacionales.
Los diferentes eslabones de la cadena alimentaria conforman un todo, desde su producción en la granja hasta el punto de venta, ya que todos contribuyen a garantizar la seguridad alimentaria y en definitiva, a ofrecer al ciudadano un producto de reconocida calidad y sabor y que es sinónimo de seguridad y confianza.
Este trabajo minucioso de todos y cada uno de los eslabones que componen el sector es apoyado desde la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC) con acciones en más de una decena de países, lo que nos ha permitido llevar la carne y los productos del cerdo de capa blanca español a los cinco continentes.
Solo el pasado año, INTERPORC llevó a cabo iniciativas de diversa índole en: China, Japón, Corea del Sur, Vietnam, México, Austria, Singapur, India, Reino Unido, Portugal, Myanmar, Costa de Marfil… y de cara al próximo año es importante destacar el Plan de Promoción en China 2020-2023, que bajo el lema ‘Excellence from farm to fork’ se desarrollará en 12 ciudades del gigante asiático, con acciones como seminarios, promoción en los canales retail y HORECA, ferias, misiones directas e inversas, publicidad digital y relaciones públicas, entre otras. También intensificará su labor de promoción y comunicación en Japón, que incluye acciones dirigidas tanto a profesionales como al consumidor final para poner en valor la calidad de la marca España en productos cárnicos.
Además, y como novedad, la Interprofesional ha comenzado un importante programa de promoción y comunicación en Chile para dar a conocer las excelencias de los productos elaborados españoles en el país sudamericano bajo el lema ‘Amor por el cerdo, pasión por su sabor’.
Todo este trabajo del conjunto del sector porcino es el que nos permitirá conquistar nuevos mercados y a su vez seguir consolidándonos en los que estamos ya presentes, con nuestra ‘marca España’ y nuestras señas de identidad: sostenibilidad, bienestar animal, calidad y seguridad alimentaria.